fisiologia

Páginas: 8 (1940 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la Educación Superior
Universidad del Zulia
Núcleo COL
Programa de Ciencias Económicas y Sociales
Subprograma Relaciones Industriales
Unidad Curricular: Fisiología general del trabajo
Profesora: Claudia Cortez
















Realizado por:
Quijada Yrelen






La fisiología del trabajo.

Esla ciencia que se ocupa de analizar y explicar las modificaciones y alteraciones que se presentan en el organismo humano por efecto del trabajo realizado, determinar las capacidades máximas de los operarios para diversas tareas y obtener de esta forma, el mayor rendimiento del organismo fundamentados científicamente. Es la disciplina que estudia las diferentes funciones del organismo y lasacciones o fenómenos en que se traducen. El trabajo fisiológico se ha tratado de rotular como una transformación de energía por ello podrá decir que la Fisiología del trabajo estudia todas las modificaciones que ocurren en el organismo y que permiten la realización de un trabajo en forma eficiente y sin aparición de fatiga. Ya que si existen estos síntomas pueden causar la muerte o pérdidas a laempresa.

La medicina del trabajo fue definida en 1950, por OIT como: “La rama de la medicina que tiene por objeto promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores en todas las profesiones; prevenir todo daño a su salud causado por las condiciones de trabajo; protegerlos contra los riesgos derivados de la presencia de agentes perjudiciales a su salud;colocar y mantener al trabajador en un empleo conveniente a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas; en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su labor"

Algunos síntomas fisiológicos:

Fatiga fisiológica. Se debe al excesivo uso de los músculos
El ruido demasiado intenso ocasiona otros daños fisiológicos. Al ser sometido a un ruido de 95 a 110 decibeles se constriñen los vasossanguíneos, se alteran la frecuencia cardiaca y el riego sanguíneo. Se ha mencionado la posibilidad de que el ruido constante aumente la presión arterial. Con ruidos fuertes también se eleva la tensión muscular.
La esencia de una fuerza laboral motivada en la calidad de las relaciones individuales que cada trabajador tiene con sus directivos, y en la confianza, el respeto y la consideración que susjefes les prodigan diariamente.
También son importantes el ambiente laboral y la medida en que éste facilita o inhibe el cumplimiento del trabajo en cada persona. Uno puede establecer la diferencia en cosas tan sencillas como mejorar el aspecto del lugar de trabajo o celebrar una reunión de vez en cuando para levantar la moral de los empleados. Dar flexibilidad en los horarios o proporcionar elmejor equipo para conseguir que se hagan bien las cosas. Y no darle una sobre carga laboral.

Higiene ocupacional.
La higiene ocupacional es una ciencia aplicada a la identificación de los agentes peligrosos, químicos, físicos y bilógicos en el sitio de trabajo; que pueden causar enfermedades o incomodidades, evaluando el riesgo debido a las exposiciones a estos agentes peligrosos y el controlde dichos riegos para prevenir las enfermedades que puedan surgir del sitio de trabajo y afectar la salud o el nivel de vida de los trabajadores o la comunidad.
Al tener conocimiento sobre los factores de riesgos higiénico que puede afectar la salud de los trabajadores, la forma de evaluarlos para conocer las concentraciones presentes en el ambiente de trabajo se pueden aplicar las medidas decontrol para evitar daños a la salud de los trabajadores expuestos.
De igual forma se puede evitar la contaminación de los ambientes externos a los centros de trabajos protegiendo de esta forma al ambiente y población no expuesta ó comunidad.
La higiene ocupacional tiene como utilidad evitar que los trabajadores sufran daños en su salud como consecuencia de los agentes contaminantes presentes en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es fisiologia
  • Fisiologia
  • Fisiologia
  • fisiologia
  • fisiología
  • Fisiologia
  • Fisiologia
  • fisiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS