Fisioterapia geriatrica

Páginas: 8 (1977 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
Fisioterapia Geriátrica. Cambiando la vida del adulto mayor.

ÍNDICE.

Introducción
Envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Discapacidad y enfermedad
¿Qué es la fisioterapia geriátrica?
Objetivos
Bases o principios de la fisioterapia enfocada al adulto mayor
Patologías más comunes en el adulto mayor
Conclusión
BibliografíaFisioterapia Geriátrica. Cambiando la vida del adulto mayor.
Introducción:
La fisioterapia geriátrica es el área de la fisioterapia que requieren técnicas fisioterapéuticas enfocadas al adulto mayor. Es un tema del cual todos deberíamos o mejor dicho debemos estar informados, pues ya que en la vida diaria convivimos con muchas personas de edad adulta, en el camión, el algún supermercado, en la calle eincluso si tenemos abuelos o algún familiar adulto mayor y de las cuales su calidad de vida no es la mejor debido a que ha sido afectada por diversos factores, también debemos de tomar en cuenta que algún día llegaremos a la edad adulta y la fisioterapia geriátrica es algo que nos podría ayudar mucho ya que no sólo se encarga de rehabilitar sino también de prevenir. Con toda la seguridad yo te puedodecir que la fisioterapia geriátrica cambia la vida de los ancianitos que experimentan sus beneficios en carne propia. Por lo que este ensayo tiene el propósito de resaltar lo que es la fisioterapia geriátrica y sus beneficios, va dirigido al público en general, a aquel público que está interesado en el tema, que quiera conocer e informarse y por esta razón se utilizara un lenguaje sencillo yclaro. Se darán a conocer los beneficios de la fisioterapia geriátrica e informar que es muy útil para mejorar o mantener la calidad de vida del adulto mayor. Antes de hablar de lo que es la fisioterapia geriátrica y sus objetivos aprenderemos conceptos de lo que es envejecimiento y también hablaremos del proceso, al final mencionaremos algunas de las enfermedades más frecuentes.





1.Envejecimiento.
“Se define como una serie de modificaciones morfológicas, fisiológicas, psicológicas, funcionales y bioquímicas que pueden determinar una mayor vulnerabilidad y, a consecuencia de ello, un aumento en la incidencia de enfermedades y un incremento de la mortalidad”. (Rubelatto y De Silva, 2005, p 24).
El envejecimiento es un proceso biológico del ser humano, cuando este llega auna determinada edad, aproximadamente después de los 60 años se inicia o considera que ha entrado a esta etapa. El envejecimiento conlleva muchos cambios biológicos, morfológicos, funcionales en los cuales van intervenir diversos factores. Se habla de cuatro tipos de envejecimiento los cuales son:
 Envejecimiento verdadero: Se dice del envejecimiento en el cual intervienen factorescaracterísticos o propios del individuo como son genética, constitucionales y a su vez también factor ambiental y del entorno.
 Seudoenvejecimiento: Está enfocada más al punto de vista que la sociedad tiene sobre el envejecimiento, el lugar que ocupa el adulto mayor en la sociedad, en donde se piensa que el anciano va a tener pérdidas continuas lo cual lo harán más frágil y susceptible a cambios. Envejecimiento asociado: Interviene un factor de ayuda que va a ser la adaptación compensadora, con esta adaptación el individuo ayudara a contrarrestar los efectos del envejecimiento, principalmente está muy ligada a la adaptación de nivel psicológico.

 Envejecimiento satisfactorio: La persona se va a conservar, sus cambios perjudiciales serán mínimos pero llegara a una etapa llamadasenectud (Es la etapa en la cual la célula pierde la capacidad de cumplir sus funciones adecuadamente, siendo incompetente para la vida) la cual impedirá que si vida continúe.
1.2. Proceso de envejecimiento.
El envejecimiento es un fenómeno universal, por el cual toda persona que llegue a una edad avanzada va a sufrir cambios fisiológicos, biológicos y psicológicos siendo estos cambios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Fisioterapia geriátrica
  • Fisioterapia Geriatrica
  • ensayo de fisioterapia geriatrica
  • Fisioterapia en pacientes geriátricos
  • Geriatrica
  • Geriátricos
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS