fluvial

Páginas: 9 (2017 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2013
1. INFLUENCIA DEL DESENSO DE LAS COMPRAS DE METALES POR CHINA EN LA ECONIMIA PERUANA.

China eliminará requerimientos de licencias para importaciones de algunas materias primas, entre ellas el cobre refinado, el acero inoxidable y el gas natural a partir del 1 de septiembre, como parte de medidas más amplias para reducir la burocracia y abrir sus mercados de materias primas.

Los productosexentos del requisito de licencia de importación también incluyen a productos decobre semicompletados, chatarra de cobre, de aluminio, de acero, productos de acero y algunos productos agrícolas, según un comunicado publicado el martes en el sitio web del Ministerio de Comercio (www.mofcom.gov.cn).

Operadores dijeron que la medida tendrá un impacto limitado en el mercado del cobre debido a quedichas licencias ya están siendo emitidas con rapidez después de que una compañía presenta un contrato de suministro para el metal.

"La nueva política sólo significa que los importadores ahorrarán dos o tres días para procesar las importaciones", comentó un importador de cobre refinado en Shanghái.

China es el principal consumidor mundial de cobre y de otras materias primas.
Paísesexportadores de materias primas, como Australia (carbón, hierro, gas natural), Chile (cobre), Brasil , Sudáfrica (metales industriales) y Perú serían los más perjudicados. Los proveedores de componentes industriales (Alemania, Corea del Sur y Japón), los exportadores de goma (Tailandia y Vietnam) y los de carbón (Indonesia) también se verían afectados por una menor demanda.
El impacto también se veríareflejado en los precios internacionales de los alimentos, que podrían caer producto de un estancamiento de la demanda. Ello repercutiría directamente sobre el sector externo de peru, ya que las principales exportaciones del país consisten en productos primarios .


2. ALCANCES ECONOMICOS FINANCIEROS DE UNA POSIBLE INTERVENCION ARMADA EN SIRIA

Los mercados financieros de América Latina cayeronel martes arrastrados por una ola global de aversión al riesgo que hundió por igual a monedas y títulos accionarios, ante la creciente posibilidad de una acción militar de Occidente en Siria.

Las potencias occidentales podrían atacar al país árabe en los próximos días, dijeron enviados de Estados Unidos y sus aliados, para castigar a su presidente Bashar al-Assad por un ataque con gas letal quecausó la muerte de cientos de civiles la semana pasada.

Las preocupaciones sobre la posibilidad de una incursión militar se sumaron a la incertidumbre de los inversores sobre un inminente recorte a un programa de estimulo económico de la Reserva Federal de Estados Unidos, que amenaza con reducir la liquidez en los mercados globales.

* En México, el principal índice bursátil, el IPC registrósu quinta jornada consecutiva de pérdidas y retrocedió el martes un 1,89 por ciento a 39.656 puntos, su peor nivel de cierre desde el 27 de junio.

El peso mexicano, en tanto, recortó pérdidas de la sesión y cerró en 13,23 unidades por dólar, con un descenso del 0,40 por ciento frente a su precio de referencia del lunes.

Analistas dijeron que en el ánimo de los inversores también pesó laposibilidad de un mayor deterioro de la perspectiva de crecimiento económico local este año y la incertidumbre sobre el progreso de una agenda de reformas económicas clave.

* La moneda brasileña, el real, fue una de las pocas que logró revertir pérdidas -llegó a caer hasta un 1 por ciento en la sesión- para avanzar un 0,65 por ciento, a 2,3683 unidades por dólar la venta. La moneda tuvo en la mirael nivel de los 2,45 por dólar que alcanzó la semana pasada, su menor nivel desde diciembre de 2008.

El índice accionario Bovespa, en tanto, retrocedió un 2,6 por ciento a 50.091 puntos, ampliando las pérdidas la víspera, cuando llegó a derrumbarse un 1,47 por ciento.

Las bajas de la bolsa brasileña se agravaron por la caída de las acciones de la petrolera OGX, luego que informó su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fluviales
  • conectividad fluvial
  • Aguas Fluviales
  • Estudio Fluvial
  • Constelaciones Fluviales
  • Dominio fluvial
  • Ambiente Fluvial
  • Cuenca fluviales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS