fnghm ghdm

Páginas: 3 (553 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
La trompa o corno francés es un instrumento de viento-metal que tiene un carácter muy versátil y abarca una tesitura muy amplia con pocos pistones (un elemento que poseen todos los instrumentos deviento-metal). Además este instrumento puede emitir tanto sonidos suaves y dulces como ásperos y duros. Existen ciertos recursos técnicos que permiten a la trompa conseguir efectos tímbricos especiales:sordina, apagador y cuivré.

Su antepasado es el cuerno de caza

La trompa está formada por un tubo estrecho y largo. Este tubo cónico de metal se enrolla y acaba en un pabellón abierto (en formade campana) y empieza en el denominado turra (el inicio de cuerpo del instrumento) en el cual se coloca la boquilla.

El sonido se produce por la vibración de los labios en el interior de laboquilla, por acción de la presión del aire: éste se va refinando hasta llegar al pabellón, donde se emite hacia el exterior.

Actualmente se utiliza la trompa en Fa y en Si ♭ agudo. También se halladifundida la trompa doble que —mediante la aplicación de un cilindro especial— puede ser afinada en Fa o en Si ♭ agudo según las necesidades del que la está tocando.
Las primeras trompas fueronutilizadas en la caza y en la guerra y eran de origen animal. A partir del siglo XVI, su cuerpo aparece enroscado o en espiral y recibe el nombre de trompa natural.

Las trompas antiguas eran más sencillasque las modernas. Estas trompas antiguas eran hechas de tubos de metal y tenían una abertura "estallada" (pabellón o campana). Eran originalmente usadas en la cacería, a menudo montando a caballo. Elcambio de tono era efectuado enteramente por los labios. Hasta el siglo XIX no iban equipadas con válvulas.

La trompa (o, muchas veces, pares de trompas) a menudo invocaban la idea de cazar o, en elbarroco, de representar nobleza, realeza o divinidad.

Las trompas antiguas estaban afinadas comúnmente en tonos de fa, mi, mi ♭, si ♭ y do, y ya que las únicas notas disponibles eran ésas en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS