formato

Páginas: 10 (2279 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015




I. INTRODUCCIÓN
Este documento es una plantilla para Microsoft Office versiones 98 en adelante. Si desea usar otro editor de texto, lea este documento y siga sus instrucciones. No borre la primera línea en blanco (arriba del Resumen); esta línea coloca la nota a pie de esta página.

El títulos del artículo debe escribirse en letras mayúsculas y minúsculas, no todo en mayúsculas. Evitela escritura de títulos largos para los artículos. El texto se debe escribir en hoja tamaño carta, utilizando letra tipo Times New Roman, tamaño 10, a espacio sencillo, justificado en dos columnas. La primera línea de cada párrafo debe tener una sangría de 0.25 cm.

Cuando abra el archivo “Formato.doc”, seleccione “Diseño de impresión” en el menú “Ver” en la barra de menús, que le permiteobservar las notas a pie de página. Luego, escriba sobre las diferentes secciones del archivo, o corte y pegue texto de otro documento y use los estilos del documento “Formato.doc”. El menú de estilos se encuentra en la parte izquierda de la barra de herramientas de Formato, en la parte superior de su pantalla (por ejemplo, el estilo en este punto es “Texto”). Resalte una sección que usted desea usarcon un estilo, y luego seleccione el estilo en el menú indicado. El estilo ajustará la fuente y el espaciamiento entre líneas. No cambie el tamaño de las fuentes o el espaciamiento entre líneas para disminuir el número de páginas del texto. Use letra itálica para mostrar énfasis; no use subrayado. Si su artículo tiene un tamaño máximo en páginas, no sobrepase dicho límite.

II. Unidades
Use SI(MKS) como su sistema principal de unidades. Las unidades inglesas pueden ser usadas como unidades secundarias (en paréntesis). Por ejemplo, escriba “200 GPa (29*106 psi)”. Hay casos excepcionales, como aquellos en los que las unidades inglesas se usan como identificadores tradicionales, por ejemplo en “unidad de disco de 3½ pulgadas”. Evite combinar unidades de los sistemas SI y CGS, comodistancias en metros y fuerza en dinas. Esto puede conducir a confusiones, ya que las ecuaciones no estarán balanceadas dimensionalmente. Si debe usar unidades combinadas, especifique claramente las unidades para cada cantidad en las ecuaciones. Use un punto central para separar las unidades compuestas, como en “N·m”.

III. Consejos útiles
A. Figuras y Tablas
Para insertar imágenes en Word, coloque elcursor en el punto de inserción y a continuación siga una de estas dos opciones:
1. Use Insertar / Imagen / Desde archivo...
2. Copie la imagen al portapapeles de Windows, y use Edición / Pegado especial / Imagen (Preferiblemente la imagen debe estar en línea con el texto; para verificarlo, use el botón derecho del ratón sobre la imagen, y en la ficha Diseño verifique que el estilo de ajustesea el indicado).

Las figuras y tablas grandes pueden ocupar ambas columnas. Coloque títulos (epígrafes) para las figuras bajo ellas, y títulos de tablas sobre ellas. Si su figura tiene dos partes, incluya las etiquetas “(a)” y “(b)” como parte de la figura. Verifique que las figuras y las tablas que mencione en el artículo existan dentro del mismo. No incluya los títulos de las figuras comoparte de las mismas. No coloque los títulos de las figuras dentro de cajas de texto. No coloque bordes alrededor de las figuras. Use la abreviación “Fig.” siempre que mencione una figura, como en la Fig.1. No use abreviaturas para “Tabla”.

Los ejes de las figuras son muchas veces una fuente de confusión. De preferencia use palabras en vez de símbolos. Por ejemplo, coloque “Magnetización” o“Magnetización M”, no solo “M”. Coloque las unidades entre paréntesis. No coloque únicamente las unidades junto a un eje. Siga el ejemplo de la Fig. 1; por ejemplo, escriba “Magnetización (A/m)” o “Magnetización (Am1)”, no solo “A/m”.

Fig. 1. Magnetización como función del campo aplicado. Note que se usa la abreviatura “Fig.”. Se coloca un punto después del número de la figura. Es recomendable...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formatos
  • Formatos
  • formatos
  • Formato
  • formato
  • Formato
  • Los Formatos
  • Formatos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS