formulario

Páginas: 9 (2153 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013


Prueba
CLP

Formas Paralelas
Felipe Alliende Mabel Condemarín Neva Milicic

8º Nivel A

para la aplicación de la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva

















1

IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO.


Nombre: __________________________________________________________

Sexo: Masculino: ________________________ Femenino:_________________


Fecha de Nacimiento: ________________________________________________

Edad: ________________ años: ______________ meses.


Fecha de Aplicación: ________________________________________________

Examinador: _______________________________________________________




APLICACIÓN INDIVIDUALSUBTESTPUNTAJE TOTAL:
NOMBRETIEMPO TOTAL:____________________
APLICACIÓNCOLECTIVA__________________

















2
Instrucciones para el alumno



Lee cuidadosamente el texto de la siguiente página. Cuando hayas terminado de leerlo, da vuelta la página y responde las preguntas que allí aparecen.

Lee las instrucciones que explican lo que tienes que hacer y responde las preguntas que allí aparecen. Lee las instrucciones que explican lo que tienesque hacer y responde las preguntas. Puedes releer el texto, en caso de duda.

Si no sabes alguna pregunta deja el espacio en blanco y continúa con la siguiente.

Responde lo más rápido que puedas, cuidando de hacerlo bien.Sitienes alguna duda respecto a las instrucciones consúltala con elexaminador.
Cuando hayas terminado, indica con la mano para que el examinadorte retire el cuadernillo.




















































3
Subtest VIII – A – (1 – 2 – 3)

“Las variadas pinturas de los mexicanos”.

Muchas fueron las sorpresas que se llevaron los españoles que conquistaron los diversos territorios mexicanos. En esas tierras se encontraron con una gran variedad de pueblos, cuyascaracterísticas más notables fueron, para los españoles, su ferocidad guerrera y la práctica de una religión muy cruel. También, a primera vista, los españoles quedaron impresionados por el talento de los diversos pueblos mexicanos para la construcción y la arquitectura. De hecho, antes de los españoles, en diversos momentos de su historia, los mexicanos habían construido grandes templos y pirámides,palacios y casas muy amplias, puentes de piedra, acueductos, diques y represas, conocían el uso de las columnas y bóvedas, y todas sus construcciones se caracterizaban por la solidez y la elegancia.


Más tarde, al examinar con más detención la realidad de los diversos habitantes de México, los españoles se dieron cuenta de que estos pueblos poseían una cultura muy elevada y compleja.Descubrieron que el arte y la educación eran muy importantes para los mexicanos. Con gran sorpresa comprobaron también que, pese a la crueldad de la religión, los mexicanos tenían principios morales muy elevados y que la gran mayoría de la población practicaba una vida muy sobria y virtuosa. Existía gran respeto entre padres e hijos; se valoraba el decir siempre la verdad, el cumplimiento de la palabraempeñada, el respeto a los ancianos y la obediencia a las leyes.

Entre las manifestaciones artísticas más notables de los mexicanos se encontraba la práctica de la pintura y los muchos usos a que la destinaban.

Algunas pinturas eran las simples imágenes y retratos de sus dioses, sus reyes, sus hombres ilustres, sus animales y sus plantas.

Otras pinturas eran de carácter histórico yrepresentaban los hechos más importantes de la historia de cada nación.

Otros cuadros eran mitológicos y servían para recordar las verdades de las diferentes religiones.























4

Había también pinturas jurídicas en las que se representaban las leyes, los ritos y las costumbres que regían la vida de esos pueblos antes de la llegada de los españoles.

También...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • formulario
  • formulario
  • Formulario
  • Formulario
  • Formulario
  • Formulario
  • Formulario
  • Formulario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS