Fotografía Publicitaria Básica

Páginas: 16 (3774 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
DEDICATORIA:

En primer lugar dedico este trabajo a Dios por su poyo incondicional en todas las etapas de mi vida, en lo personal como en lo académico. A mis padres Carmela y Hernán quienes junto ami querida novia Gloria,tuvieron la delicadeza de darme ánimos en los momentos más difíciles de mi etapa estudiantil.

FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA
HENRY JUAN FLORES ERIQUE

INTRODUCCIÓN

Lapalabra, “fotografía” se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura). Fue dada a conocer por primera vez en el año 1839 por Sir John Herschel quien fue un matemático y astrónomo inglés. Herschel acuñó los términos "fotografía", "negativo", "positivo" y descubrió el uso del tiosulfato de sodio como fijador de las sales de plata.

Es por eso que se dice que la fotografía es el arte de escribir opintar con luz. Varias décadas antes, De la Roche (1729-1774) tras suinvestigación hizo una predicción asombrosa en un trabajo literario de nombreGiphantie, donde era posible la capturación de imágenes de la naturalezaen una lona cubierta por una sustanciapegajosa, proporcionando una imagenidéntica a la real. Esta imagen sería permanente después de haberla secado enla oscuridad.

Por su lado,Raúl Eguizábal Maza de la Universidad Complutense de Madrid señala que desde finales del siglo XIX existen anuncios fotográficos, sin que porello podamos afirmar que la fotografía publicitaria exista desde tan tempranas fechas. Podríamos, en todo caso, manifestar que la fotografía publicitaria nace en la época de entreguerras, en los mismos años en que nacetambién la fotografía propagandística; sinmenoscabo de que en amboscasos existan excepcionales ejemplos anteriores. Varias fueron las circunstancias que concurrieron en esas décadas y conformaron el entorno idóneopara esa germinación: la aceptación que, por parte del público, estabaobteniendo el nuevo medio; el crecimiento de la publicidad como instrumento esencial para las economías modernas, y la autonomía que alcanza la fotografía conrespecto a la pintura (sometimiento al cual había condenadoBaudelaire al nuevo medio de expresión),están entre ellas.Junto al camino de la estética y a la aspiración de un estatus artístico para la fotografía,se abren, por aquellos años, otros dos, uno el de la imagen informativa beneficiado por la «huella de realidad» que parece quedar pegada a la foto. Otro, el de la imagen seductora que difundidaen la fotografía comercialproduce figuras fascinantes que sirven a los intereses de la industria de la moda y del cine.

CAPITULO 1

CONCEPTO DE LA FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA

La fotografía publicitaria es aquel género fotográfico que resalta las características físicas o intrínsecas de un producto o servicio utilizando una amplia gama de técnicas especialescon el fin de que las imágenes seanatractivas e influyentes en la decisión de compra de los consumidores.
La importancia de la imagen fotográfica en la publicidad es muy grande ya que esta trata de asociar una serie de valores que tiene el producto con su público objetivo y potencial. Deesta manera la imagen publicitaria busca posicionarse en la mente del comprador.

A diferencia de los demás géneros de la fotografía, lafotografía publicitaria es subjetiva y manipulable en cuanto a su realización, casi siempre está sujeta a la creatividad que desarrolla el publicista para mostrar el producto de tal manera que los atributos sean transmitidos en un mensaje netamente gráfico.

Gracias a los avances tecnológicos la fotografía se ha convertido en una de las herramientas más importantes de la publicidad, asimismo le hapermitido la agilización en el proceso de producción de las imágenes, además de un completo control de los colores, iluminación, técnicas, etc.

El trabajo que se le da a una imagen de esta naturaleza debe ser tomada para interactuar perfectamente con los demás elementos gráficos como los textos, y diseños de la post producción cuidando la calidad y resolución necesarias para su correcta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fotografias publicitarias
  • Fotografia Publicitaria
  • Fotografia Publicitaria
  • Fotografia publicitaria
  • Fotografía Publicitaria
  • Fotografia Publicitaria
  • FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
  • la fotografia publicitaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS