La fotografia, es aquello que se busca, es algo que de algún modo ya conocemos o que buscamos conocer, buscar obtener imagenes que con el tiempo podamos recordar.
Cada fotografía es el término deuna búsqueda, de un deseo, de una carencia y todo aquello que fotografiamos es representación nuestra, es algo que “rescatamos” del mundo “real” para hacerlo parte del mundo interno. Deseamosdeterminadas imágenes y de una determinada manera, estas son “objetos” que no poseemos, son momentos, ciertas sensaciones y emociones a final de cuenta que, “viajan” a nosotros a través deimágenes.
Más allá deaquellas fotografías que facilitan la memoria y el recuerdo de algunos hechos, lo fotografiado pertenece a algo que ya está “predeterminado”, es un “alcance” dictado desde adentro y tiene comoproceso, un correlatointerno , ya que cada vez que se saca una foto de un lugar, de una circunstancia particular, de alguien, etc., no sólo se está llevando a cabo un acto “externo”, sino también uno“interno”, una especie de fotografía interior, un registro emocional que pertenece a un proceso de búsqueda del cual queda, al final, un representante concreto que es la fotografía.
Indudablemente en losúltimos veinte años este arte de relatar la vida moderna lo han ocupado de forma predominante el cine y el vídeo; pero desde mucho antes, podríamos hablar de cien años, hay dos artes que de la manonos han dado maravillosamente el relato más acabado de la historia, esta es la fotografía, en todas sus manifestaciones.
En los días que corren, con el gran avance de la tecnología, debemos aprovecharal máximo el poder narrativo de la fotografía para contar una historia. Aunque, bien sabemos que contar algo con imágenes requiere de algo más que la habilidad de un buen fotógrafo. Una fotoimpactante que desarrolle una historia, sólo puede ser tomada por un fotógrafo, que además de hábil, sepa entender las emociones y conceptos que hay detrás de lo que está contando.
Lo que da forma a esa...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...año 1816, el científico francés Nicéphore Niepce obtuvo unas primeras imágenes fotográficas, inéditas, que no pudo fijar permanentemente. La fotografía más antigua que se conserva es una reproducción de la imagen conocida como Vista desde la ventana en Le Gras, obtenida en 1826
. En 1839 Louis Daguerre hizo público su proceso para la obtención de fotografías sobre una superficie de plata pulida, que denominó daguerrotipo. Resolvía algunos problemas técnicos del...
...muda y aficionado a los boleros instrumentales, fue elegido por los dioses para estar cerca del fuego y no quemarse
“El niño” comenzó con la pasión de la fotografía a partir de una cámara que le regaló su padre. Ya a los once años publicó su primera fotografía y a los doce años obtuvo su primera plana en el periódico La Prensa.
las fotografías de Metinides, se aprecia la forma en que observó la cara de la verdad, gente que mataba a gente, el odio y...
...escultura, como de otra forma no podía ser, la invención de la Fotografía aportaría un nuevo medio para plasmar la pasión que el ser humano demuestra por el desnudo de sus semejantes.
El cuerpo humano se ha considerado a lo largo del tiempo un objeto de deseo, incluso ha habido épocas en que mostrar el cuerpo desnudo era pecaminoso y sólo aquellas mujeres de dudosa moralidad se atrevían a enseñar alguna parte de él. El desnudo dentro de la fotografía es un género...
...actividades del hombre donde podemos identificar a medida de la evolución del hombre una optimización del autor de la foto a través del uso del medio donde se encuentra y lo que trata de comunicar con la imagen.
El fotógrafo se expresa a través de la fotografía, y su obra reflejará posiblemente sus ideas y pensamientos, es decir, s y capta con la cámara u actitud ante lo que observa con la cámara.
Es en este concepto donde podemos identificar el estilo propio de cada...
...la Fotografía
La palabra se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura). Por lo cual se dice que la Fotografía es el arte de pintar con luz.
Cuarto Oscuro o Caja Negra
El cuarto oscuro es una pequeña habitación o cubículo al cual se le han tapado todas las rendijas y entradas de luz del exterior para evitar que esta dañe las sustancias químicas, el papel y todo el material sensible a la luz que se usa para el revelado fotográfico.
Precursores más...
...KAREN ARELLANO MEDINA
UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO
9 CUATRIMESTRE DE GASTRONOMIA
NUTRICIÓN
31/JULIO/2014
NOMBRE NUTRIMENTAL
PRINCIPAL FUNCIÓN
FUENTES PRINCIPALES
DEFICIENCIAS
EXCESOS
VITAMINA A
(retinol)
Ayuda al crecimiento, reproducción y vision
Derivadas de leche, frutas, verduras.
-Ceguera nocturna
-xeroftalmina
- xerosis
-queratomalcia
- manchas de bitot
- dolor de cabeza
- dolor oseo/muscular
- conjuntivitis
-epatomegalia...
...DATOS BASICOS EN FOTOGRAFIA
Existen nociones importantes a la hora de aprender a manejar nuestras cámaras, aunque sean
compactas y no las denominadas “profesionales”, siempre es útil sabe para qué sirven y como
estas nos ayudaran a conseguir mejores imágenes.
La apertura del diafragma es la que regula la cantidad de luz que entra por el lente de la cámara, a
menor apertura mayor luz entrará y como resultado podríamos obtener una foto demasiado clara,
aunque con algo...
...La fotografía
Integrantes
• Mauricio mercado
• Javier Gómez
• Carlos Iván estrada
• Félix consuegra
• Jean carlós mercado
• Luis solano
• Emanuel berdugo
Que es
La fotografía Es el proceso de proyectar imágenes y
capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible
a la luz o por la conversión en señales electrónicas.
Basándose en el principio de la cámara oscura se proyecta
una imagen captada por un pequeño agujero sobre una
superficie.
historia
...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8622753,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Fotografia","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Fotografia\/5246698.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}