Fotosintesis

Páginas: 4 (825 palabras) Publicado: 14 de junio de 2012
FOTOSINTESIS
La tierra recibe aproximadamente 10-9 de la energía irradiada por el sol debido a la distancia, pero solo parte llega a la biosfera ya que el resto es absorbido o se refleja.
Ladistribución del espectro solar en la biosfera comprende un 51% de radiación infrarroja, un 40% visible y un 9% ultravioleta, el 83% de esa radiación solar cae dentro de los márgenes de la fotobiología conun máximo hacia 575nm.
Existen 2 tipos de fotosíntesis, una llamada oxigenica que la llevan a cabo las plantas, algas y cianobacterias donde el agente reductor es el agua y otra la anoxigenica que esrealizada por bacterias donde varios compuestos ya sean orgánicos e inorgánicos actúan como donadores de electrones según la especie.
La fotosíntesis se inicia con la captación de la luz por lospigmentos fotosintéticos accesorios y su conversión en energía electrónica por los pigmentos clorofílicos de los centros de reacción, esta energía es transformada en energía química que es almacenadacomo tal, en la siguiente etapa la energía almacenada se utiliza para la reducción del dióxido de carbono y así la síntesis de carbohidratos.
La unidad fotosintética básica está constituida pormoléculas de clorofilas y otros pigmentos que actúan como antenas y por clorofila a especializada. Estos pigmentos se encuentran organizados en las membranas biológicas que en las algas verdes y purpureas sedisponen en estructuras como clorosomas y cromatóforos, en organismos que realizan la oxigenica estos pigmentos están en los tilacoides.
Se encuentran tres tipos de complejos en la clorofila, uno esel complejo colector de luz, donde se integran la mayoría de las antenas de clorofila y pigmentos accesorios, los otros son los fotosistemas I y II donde tiene lugar estrictamente la fotosíntesis.
Lamolécula de clorofila absorbe un fotón y pasa a un estado excitado de mayor energía, la absorción de la energía azul excita a un nivel superior que el alcanzado con la luz roja. La clorofila es muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fotosintesis
  • La Fotosintesis
  • Fotosintesis
  • Fotosintesis
  • Fotosíntesis.
  • fotosintesis
  • FOTOSINTESIS
  • fotosintesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS