fracturas

Páginas: 12 (2816 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
































FRASE:
"La enfermería es un instrumento educativo, una fuerza de maduración que apunta a promover en la personalidad el movimiento de avance hacia una vida creativa, constructiva, productiva, personal y comunitaria”.
Hildegard Peplau
















INTRODUCCIÒN

Este trabajo fue realizado con el fin de ampliarmás los conocimientos sobre fracturas.
Las fracturas son soluciones de continuidad que se originan en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.

En una persona sana, siempre son provocadas por algún tipo de traumatismo, pero existen otras fracturas, denominadas patológicas, que se presentan en personas con alguna enfermedadde base sin que se produzca un traumatismo fuerte. Es el caso de algunas enfermedades orgánicas y del debilitamiento óseo propio de la vejez.


LAS FRACTURAS

Dedicatoria.
Frase.
Introducción.
Esquema.

CAPÍTULO I: FRACTURAS OSEAS
1.1. DEFINICIÓN.
1.2 CLASIFICACIÓN
1.2.1 Estado de la piel
1.2.1.1 Cerradas
1.2.1.2 Abiertas
1.2.2 según su localización
1.2.2.1Epifisarias1.2.2.2Diafisarias
1.2.2.3Metafisarias
1.2.3 Tipos De Fracturas Según Su Trazo:
1.2.3.1 Fractura transversa
1.2.3.2 Fractura espiral
1.2.3.3 Fractura oblicua
1.2.3.4 Fractura por comprensión
1.2.3.5 Fractura conminuta
1.3 CAUSA DE FRACTURAS
1.3.1 Por traumatismo directo
1.3.2 Por traumatismo indirecto
1.4 FACTORES DE RIESGO  
1.5 SÍNTOMAS
1.6 DIAGNOSTICOS DE UNA FRACTURA
1.6.1 Rayos X1.6.2 Imágenes por resonancia magnética (su sigla en inglés es MRI)
1.6.3 Tomografía computarizada (También llamada escáner CT o CAT.)
1.7 TRATAMIENTO


CAPÍTULO II: PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE FRACTURAS


Conclusión
Anexos
Fuentes bibliográficos







CAPITULO I: FRACTURAS OSEAS

1.1 DEFINICIÓN

Rotura parcial o total de un hueso, o pérdida de la continuidad normal dela sustancia ósea que puede suceder a causa de un golpe, una tracción o una fuerza mayor a la intensidad soportada por el hueso.
Una fractura es una solución de continuidad a nivel del hueso o de su superficie articular. Puede acompañarse de lesión de las estructuras vecinas (músculo, fascias, piel) siendo esto a veces más grave que la lesión del hueso, por ello a veces se llama “enfermedadfracturaría”. (Algunos lo definen como lesión de partes blandas complicadas por rotura ósea).
Huesos más afectados
Tibia (46%): en fracturas a nivel del tercio medio. En ocasiones se puede formar una pseudoarticulación con cápsula sinovial, recubrimiento fibroso, incluso líquido sinovial. Se produce por interrupción de la vascularización centromedular; si además colocamos una placa, suprimiremostambién la perióstica (ahora hay placas hechas con unos arcos que no presionan dichos vasos). También puede ocurrir por mala actuación quirúrgica. Tratar una pseudoartrosis es más difícil que una simple fractura.
Fémur (16%): sobre todo a nivel del cuello, y en ancianos. Los vasos entran muy cerca del trocánter mayor. La articulación está cubierta por cartílago hialino, a través del cual no puedenentrar los vasos, que deben hacerlo más distalmente. Si la fractura se produce por debajo de este punto es difícil que se conserve una buena vascularización; los niños también tienen poca vascularización a este nivel.
Escafoides carpiano (6% pero está infravalorada). Ocurren en fracturas a nivel del tercio medio (por caída apoyando la mano), debido a que la vascularización es precaria, ya quelos vasos entran más distalmente.
1.2 CLASIFICACIÓN
Se pueden clasificar atendiendo los siguientes factores:
1.2.1 Estado de la piel: pueden ser:
1.2.1.1 Cerradas: cuando el foco de fractura no comunica con el exterior, a través de una solución de continuidad de la piel. En las que la fractura ocurre con integridad de las partes blandas y que se valoran mediante la clasificación de Tscherne...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fracturas
  • fractura
  • Fractura
  • fracturas
  • FRACTURAS
  • Fracturas
  • Fracturas
  • Fracturas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS