Fuentes de Financiamiento

Páginas: 13 (3120 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014




INTRODUCCION
Uno de los principales problemas en una empresa es no anticiparse a evaluar aquellas decisiones económico-financieras que pueden afectar de manera directa el desarrollo de sus actividades.
A través de identificar las necesidades de financiamiento y por medio de la planificación financiera la empresa podrá anticiparse a muchos de estos problemas.
El financiamiento sonlos recursos monetarios financieros necesarios para llevar a cabo la actividad económica, con la característica esencial de que generalmente se trata de préstamos que complementan los recursos propios.
En virtud de lo anterior, toda empresa ya sea pública o privada podrá hacer uso de las distintas fuentes de financiamiento para hacer frente a todos los compromisos económicos presentes yfuturos, alcanzado sus objetivos.
El presente trabajo aporta información importante acerca de las distintas formas, plazos, garantías y los distintos tipos de financiamientos tradicionales como los prestamos bancarios y no tradicionales como lo es la Bolsa de Valores y su portafolio de Inversión.











FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Es referirse al origen de los recursos (o ingresos) conlos cuales se espera cubrir el pago de los bienes y servicios necesarios para comprar activos, ampliar sus instalaciones, iniciar y ejecutar nuevos proyectos. Todo financiamiento es el resultado de una necesidad.
A. FUNCIÓN FINANCIERA
I. Función Financiera y Administrativa
La importancia de la función financiera en una empresa depende de su tamaño, en empresas pequeñas suele encomendarse aldepartamento de contabilidad, no obstante a medida que la empresa crece las funciones financieras son realizadas en cooperación con el Gerente General y posteriormente al crecer mucho más se establece un Departamento Financiero.
La Función Administrativa Financiera es responsable de realizar el análisis y planificación financiera, de la recaudación de fondos, toma de decisiones con los desembolsosde capital, la administración del efectivo, manejo de créditos y de la cartera de inversiones.
II. Objetivo de la Administración Financiera
El principal objetivo de la administración financiera es realizar actividades tendientes al análisis y planeación financieros, decisiones de inversión y financieras, todo con el fin de incrementar lo más ampliamente posible las utilidades de los propietariosde la empresa, los accionistas.
Entre los objetivos de la administración financiera se pueden destacar los siguientes:
Planear el crecimiento de la empresa, tanto táctica como estratégica.
Optimizar los recursos financieros.
Maximización de las utilidades.
Maximización del Patrimonio Neto.
Maximización de la Creación de Valor.1

III. Actividades de la Administración Financiera
Lasprincipales actividades del administrador financiero2 son tomar decisiones de inversión y financiamiento. Las decisiones de inversión determinan tanto la mezcla como el tipo de activos que mantiene y usa la empresa.
Existen varias tareas involucradas en estas actividades.

1. Primero, durante la planeación y preparación de pronósticos, el administrador financiero interactúa con los ejecutivos quedirigen las actividades generales de planeación estratégica.
2. Segundo, el administrador financiero está relacionado con las decisiones de inversión y de financiamiento y con sus interacciones. Una empresa exitosa generalmente alcanza una alta tasa de crecimiento de ventas, lo cual requiere del apoyo de mayores inversiones. Los administradores financieros deben determinar una tasa sólida decrecimiento de ventas y asignar un rango a las oportunidades alternativas de inversión. Ayudan a elaborar las decisiones específicas que se deban tomar y a elegir las fuentes y formas alternativas de fondos para financiar dichas inversiones. Las variables de decisión incluyen fondos internos versus externos, fondos provenientes de deudas versus fondos aportados por los propietarios y financiamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FUENTES FINANCIAMIENTO
  • Fuentes de Financiamiento
  • Fuentes De Financiamiento
  • Fuentes de Financiamiento
  • Fuentes De Financiamiento
  • Fuentes De Financiamiento
  • Fuentes De Financiamiento
  • fuentes de financiamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS