funciones

Páginas: 3 (576 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2014
ECONOMÍA, ESTADO Y GLOBALIZACIÓN
LA MACROECONOMÍA
1.- ¿Que estudia la macroeconomía?
La macroeconomía es la parte de la economía que estudia la eficiencia, el comportamiento y la estructura dela económica de un país en su conjunto.
2.- ¿Qué indicadores emplea la macroeconomía?
La macroeconomía se emplea una serie de indicadores que mide la riqueza nacional, el crecimiento, lainversión pública y privada, la inflación, el desarrollo, etc.
3.- ¿Cómo se determina la riqueza nacional en términos financieros?
Está determinada por la diferencia entre el valor de los activos queposee (los bienes y derechos con valor monetario) y el valor de sus pasivos (las deudas de un país con otros).
4.- ¿Cómo se determina la riqueza nacional en términos financieros?
5.- ¿Quéelementos constituye la riqueza nacional?
Los activos (reales y financieros) y lo que se producido con ello.
6.- ¿Cuáles son los elementos del producto bruto interno PBI?
El consumo de bienes yservicios de las familias (C)
La inversión realizada por las empresas (I)
El gasto del Estado (G)
Las exportaciones netas, definidas como la diferencia entre el valor de las exportaciones (X) y el valorde las importaciones (M)
7.- ¿Cuál es la fórmula para determinas el PBI?
PBI = C + I + G + X - M
8.- ¿Por qué el aumento del PBI no se reflejanecesariamente en la mejora de la calidad de vida de la población?
Porque el PBI es un indicador macroeconómico y no precisa la distribución del os beneficios del crecimiento macroeconómico en todos lossectores sociales.
9.- ¿En qué periodos de nuestra historia recientemente el país ha logrado un crecimiento significativo del PBI per cápita? ¿Qué factores lo explican?
De acuerdo con el gráfico, delaño 2001 al 2010 se ha registrado un crecimiento significativo del PBI per cápita. Esto se explica por la privatización de las empresas, las inversiones extranjeras, orientadas principalmente a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Función De La Función
  • Funciones
  • Funciones del estado
  • Funciones
  • Funciones
  • Funciones
  • Funciones
  • Funcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS