fundamentos de administracion

Páginas: 5 (1110 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
4. (Lección 4) Los 14 principios Generales de la Administración. Los cinco Integrantes del grupo colaborativo realizan un informe de acuerdo al caso:
Descripción
La panadería “Pan de mi abuela”, es una microempresa ubicada en el barrio Chapinero de la Ciudad de Bogotá Colombia, el representante legal es el padre Don Felipe Arias, está tendencia de panadería viene de familia ya que su abuelaera la que les dejo el negocio. Esta panadería es de origen familiar. Se inició en los años 1970 con dos empleados y en la
Actualidad cuenta con seis, así:
Un administrador: Padre Felipe Arias (empírico)
Un panadero: Hijo Manuel Arias
Pastelero: Hijo Joaquín Arias
Cajera: Hija Sonia Arias
Cocinera: madre Esperanza Rincón
Atención: Hija Karen Arias
La panadería se encuentraregistrada como persona física bajo el régimen pequeño contribuyente. La administración se ha compartido con la joven Sonia Arias, entre los dos operan la microempresa. La dirección es ejercida por Felipe Arias, es una persona muy sencilla y siempre está abierto a escuchar opiniones por parte de su familia integrantes de la microempresa. La toma de decisiones es compartida ya que Felipe además de consultarcon Sonia, toma en cuenta las experiencias y sugerencias de la familia.
Al iniciar 2013, Felipe se reunió con su familia para hablar sobre el rendimiento de la panadería, llegando a la conclusión: - Desde el año 1970, la panadería no ha crecido ni en infraestructura, es un local con 3 vitrinas, cinco mesas, un horno. Lo único que analizan es que solo cubre las necesidades de cada integrante dela familia, pero aún no ven ganancias. - Sonia está estudiante administración de empresas, y le propone a su familia aplicar los catorce principios generales de la administración.
De acuerdo con el caso anterior, realizar un informe aplicando los catorce principios de la administración.

1. La división del trabajo: En esta microempresa (Panadería “pan de mi abuela”) cada trabajador tieneasignado su puesto de trabajo para el cual se preparo y se siente capaz de realizar. En este punto se ve con claridad la división del trabajo según las características de agrupación.
2. La autoridad: Se evidencia en los múltiples niveles jerárquicos que evidencia el organigrama de la microempresa y en la simple distribución de cargos con diferentes responsabilidades.
3. Disciplina: Es partefundamental de la microempresa la cual permite ofrecer un buen producto a los posibles clientes.
4. Unidad de mando: La administración se encuentra dividida para así evitar recargar todo el control a una sola persona.
5. Unidad de dirección: Parte del punto anterior plantea esto cuando aclara que una unidad de mando como es el caso de la administración tiene una unidad de mando superior que es ladirección. En este orden se transmiten las órdenes siguiendo las unidades hasta llegar a los trabajadores.
6. La subordinación de los intereses particulares al interés general: los trabajadores son escuchados porque al ser un grupo familiar se busca el beneficio de todos.
7. La remuneración: Como microempresa maneja su remuneración salarial la cual cubre las necesidades de cada integrante de lapanadería.
8. La centralización: En este punto y como se explica en el punto 4 y 5 de este trabajo todas las decisiones convergen en la Dirección que es al final quien toma, o determina, si las propuestas dadas son o no factibles.
9. La Jerarquía: En el caso de la panadería el primer nivel de jerarquía corresponde a la Dirección, seguido por la administración, y finalmente los trabajadores.
10. Elorden: Este término aplica a todo la microempresa lo cual permite el funcionamiento de esta.
11. La equidad: Al ser Una microempresa familiar, garantiza un ambiente de equidad y justicia social al interior de esta.
12. Estabilidad de personal: Esta microempresa tiene muy en cuenta esto, ya que es familiar lo cual representa una estabilidad laboral para todos sus trabajadores.
13. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos de administración
  • Fundamentos de administracion
  • Fundamentos De Administracion
  • Fundamentos De La Administración
  • fundamentos de la administracion
  • fundamentos de la administracion
  • FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
  • fundamentos de la administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS