fusion

Páginas: 10 (2368 palabras) Publicado: 22 de julio de 2014
Artículo 32 del código de comercio de Venezuela:
Este artículo realiza énfasis directamente a todo comerciante la obligación de llevar la contabilidad de la empresa, mediante el uso de los libros principales, los cuales son: el libro diario, el libro mayor y el libro de inventario. Mencionando que la misma ley le otorga o permite al comerciante, la potestad de llevar cualquier otro libroauxiliar que considere pertinente para el mayor orden en sus operaciones, sirviéndole como soporte de su actividad comercial. Todo esto se resume que el comerciante debe cumplir con toda las normas que se le regula.
Libros obligatorios o principales de venezuela:
Libro diario: se llama libro diario o libro de entrada ya que en él se registra por primera vez las operaciones mercantiles en estrictoorden cronológico. (Por orden de fechas), cada una de las operaciones diarias que se van efectuando. Estas anotaciones en el libro diario se llaman asiento.
Descripción:
Columna de la fecha, aquí anotaremos en primer lugar el año que se coloca una sola vez y encabeza la columna de la fecha en cada página. Luego se escribe el nombre del mes el cual no es necesario repetir sino cuando cambie.Seguidamente escribiremos el número del día que siempre deberá escribirse aunque se repita.
Para separar un asiento de otro se utilizan números o letra. (Mayormente se utilizan números).
En la columna de cuenta-descripción escribiremos el nombre de la cuenta que se carga, la cual debe escribirse muy cerca de la columna de la fecha.
En la columna del debe se va escribir el importe del o delos débitos de la o las cuentas que se cargan (acreedor).
En la columna del haber escribiremos el o los nombres de la o las cuentas que se abonan y debe escribirse más hacia la derecha de la columna de la fecha (Deudor).
Después de hecho el abono escribiremos en forma breve pero clara la descripción de la operación.
En la columna de la referencia el cual es un medio de comunicación entre el libro diarioy el libro mayor y aquí escribiremos el número de la página que corresponde a una determinada cuenta en el libro mayor.
Recomendaciones
Debe dejarse libre la última línea de cada página o folio para totalizar las columnas del debe y del haber. En esta línea colocaremos la palabra "VAN" en la columna de explicación y en la siguiente página en la primera línea de la columna de la explicacióncolocaremos la palabra "VIENEN" y el total del debe y haber de la página anterior.

En el libro diario no deben dejarse espacios en blanco. Si es notorio que una página está finalizando y no nos alcanza para realizar otro asiento debemos inutilizar dichas líneas trazando una diagonal.
En el libro diario no debe rayarse ni tacharse. Si se formula algún asiento errado se deja así y se corrigemediante otro asiento.
Antes de asentar o registrar cualquier operación mercantil se debe analizar bien, con la finalidad de no cometer errores. Es importante hacer notar que toda operación mercantil debe estar avalada o respaldada por un documento original.
Función del proceso contable:
El diario cumple tres útiles funciones. En primer lugar reduce la posibilidad de errores, pues si lasoperaciones se registrasen directamente en el mayor, existiera el serio peligro de omitir el débito o el crédito de un asiento, o de asentar dos veces un mismo débito o crédito. Este peligro se reduce al mínimo con el uso del diario. Aquí, los débitos y créditos de cada operación se registran juntos, lo cual permite descubrir fácilmente esta clase de errores.
En segundo lugar los débitos y créditos decada transacción se asientan en el diario guardando perfecto balance, lográndose así el registro completo de la operación en un solo lugar. Además, el diario ofrece amplio espacio para describir la operación con el detalle que se desee.
En tercer lugar todos los datos relativos a las operaciones aparecen en el diario en su orden cronológico.
Ejemplo:


En este asiento podemos observar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FUSION
  • Fusion
  • fusion
  • Fusion
  • FUSION
  • Fusion
  • Fusionando
  • La fusion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS