Fyq tabla periódica

Páginas: 16 (3858 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
LA TABLA PERIÓDICA:

1. Números cuánticos:

- El número cuántico principal (n), designa el nivel de energía. El primer nivel es el de menor energía y el siguiente, cada vez más alejados del núcleo, tienen energías mayores.
- El número cuántico del momento angular orbital (l), elimina la forma del orbital y la energía dentro de cada nivel
Si n = 1; l = 0
Si n = 2; l = 0 ó 1
Si n = 3; l =0, 1 ó 2
- El número cuántico magnético (ml), describe la orientación del orbital en el espacio. Toma los valores comprendidos entre +l y –l
- El número cuántico magnético del espín del electrón (ms ), puede tener los valores + ½ y – ½
N: 1, 2, 3,…
L: 0… (n-1)
M: -l…+l
S: + - ½

2. Configuración electrónica:

La configuración electrónica es la distribución de electrones de un átomo ensus distintos niveles y orbitales alrededor del núcleo. La observación se basa en dos principios:
- Principio de exclusión de Pauli: “2 electrones de un mismo átomo no pueden tener los 4 números cuánticos iguales”
-Regla de Hund: “2 orbitales con los mismos números cuánticos “n” y “l”, tienen la misma energía, así que para llenarlos primero se coloca un electrón en cada orbital y, a continuación,cuando estén todos llenos, se completa con el segundo electrón”

De forma práctica, para realizar la configuración electrónica, utilizaremos el diagrama de Moeller, que sintetiza los 2 principios anteriores, y nos permite calcular la configuración electrónica de cualquier elemento de la tabla periódica.

1s
2s 2p
3s 3p 3d
4s 4p 4d 4f
5s 5p 5d 5f
6s 6p 6d
7f 7p
8s

1. Primerasclasificaciones periódicas:

Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente en relación a su masa.
De esa manera, hubo diversos intentos de agrupar los elementos, todos ellos usando la masa atómica como criterio de ordenación.
Algunas clasificaciones periódicas, anteriores a la actual son:el anillo de Chancourtois y las octavas de Newlands.
Más tarde, surgió la clasificación de Mendeleiev, que es la mas conocida y elaborada de todas las primeras clasificaciones periódicas.


Clasificó lo 63 elementos conocidos hasta entonces, utilizando el criterio de masa atómica usado hasta entonces. Hasta bastantes años después no se definió el concepto de número atómico puesto que no sehabían descubierto los protones. Otra peculiaridad es que dejaba espacios vacíos, que él consideró que se trataba de elementos que aún no se habían descubierto. Así, predijo las propiedades de algunos de éstos, tales como el germanio (Ge). En vida de Mendeleiev se descubrió el Ge que tenía las propiedades previstas. Un inconveniente de la tabla de Mendeleiev era que algunos elementos tenía quecolocarlos en desorden de masa atómica para que coincidieran las propiedades. Él lo atribuyó a que las masas atómicas estaban mal medidas. Así, por ejemplo, colocó el teluro (Te) antes que el yodo (I) a pesar de que la masa atómica de éste era menor que la de aquel.

2. La tabla periódica actual:

Bloque Grupo Nombres Config. Electrón.
s 1
2 Alcalinos
Alcalino-térreos n s1
n s2
p 13
14
1516
17
18 Térreos
Carbonoideos
Nitrogenoideos
Anfígenos
Halógenos
Gases nobles n s2 p1
n s2 p2
n s2 p3
n s2 p4
n s2 p5
n s2 p6
d 3-12 Elementos de transición n s2(n–1)d1-10
f El. de transición Interna (lantánidos y actínidos) n s2 (n–1)d1(n–2)f1-14
En 1913 Moseley ordenó los elementos de la tabla periódica usando como criterio de clasificación el número atómico. Esto permitióenunciar de forma definitiva la ley periódica: "Si los elementos se colocan según aumenta su número atómico, se observa una variación periódica de sus propiedades físicas y químicas".
Hay una relación directa entre el último orbital ocupado por un e– de un átomo y su posición en la tabla periódica y, por tanto, en su reactividad química, fórmula estequiométrica de compuestos que forma...
Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tabla periodica
  • Tabla periodica
  • Tabla Periodica
  • Tabla periodica
  • Tabla periodica
  • Tabla periodica
  • Tabla Periodica
  • Tabla Periodica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS