Garantias Individuales

Páginas: 9 (2130 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
LAS GARANTIAS INDIVIDUALES
ARTICULO 1
Todas las personas gozaran de sus derechos humanos que están en la constitución y de los tratados internacionales.
Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y de garantizar los derechos humanos de conformidad.
El estado devera de prevenir, sancionar, investigar y reparar las violacionesa los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.
Queda prohibida la exclavitud, por consecuencia a los esclavos que entren al territorio nacional alcanzaran su libertad y tendrán el apoyo de las leyes.
Asi como prohibido la discriminación en que da el origen (étnico, nacional, edad, genero, discapacidades, condiciones de salud, religión, preferencias sexuales y estado civil, ycualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objetos anular o menoscabar los derechos y libertades de los seres humanos.

ARTICULO 2
La nación mexicana es única e indivisible originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propiasinstituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.
El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación.
El reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas se hará en las constituciones y leyes de las entidades federativas. Esta constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y en consecuencia, a laautonomía.
Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural. Preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los elementos que constituyan su cultura e identidad.
Conservar y mejorar el hábitat y preservar la integridad de sus tierras en los términos establecidos en esta constitución.Elegir, en los municipios con población indígena,representantes ante los ayuntamientos.
Acceder plenamente a la jurisdicción del estado.
Los indígenas tienen en todo tiempo el derecho a ser asistidos por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua y cultura.
Establecer un sistema de becas para los estudiantes indígenas en todos los niveles.
Extender la red de comunicaciones que permita la integración de las comunidades,mediante la construcción y ampliación de vías de comunicación y telecomunicación.
Establecer condiciones para que los pueblos y las comunidades indígenas puedan adquirir, operar y administrar medios de comunicación, en los términos que las leyes de la materia determinen.
Consultar a los pueblos indígenas en la elaboración del plan nacional de desarrollo y de los estatales y municipales y, en su caso,incorporar las recomendaciones y propuestas que realicen.

ARTICULO 3
Todo individuo tiene derecho a recibir educacióny también se les impartirá,educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, y conforman la educación básica; estas serán obligatorias.
Dicha educación será laica y por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.
El ejecutivo federaldeterminara los planes y programas de estudio de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal para toda la república.
Toda la educación que el estado imparta será gratuita.
Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades, en los términos que establezca la ley, el estado otorgara y retirara el reconocimiento de validez oficial a los estudios que se realicen enplanteles particulares.
En el caso de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal, los particulares deberán, Impartir la educación con apego a los mismos fines y criterios se establecen asi como cumplir con sus programas
Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Garantias individuales
  • Garantias Individuales
  • Garantias individuales
  • Garantias individuales
  • garantias individuales
  • garantias individuales
  • Garantias Individuales
  • Garantías individuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS