Gasto Publico

Páginas: 2 (275 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
EL GASTO PÚBLICO Y EL DERECHO A APRENDER DESDE EL PRIMER DÍA DE VIDA

Hace una semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó al legislativo elProyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación, el cual nos da una idea de cuáles serán las prioridades del Estado para el próximo año. Ahora le toca al Congresodiscutir, modificar y aprobarlo. En estos meses se nos presenta la oportunidad de demostrar nuestro compromiso con nuestra población más joven y establecer desde elpresupuesto una visión de educación incluyente que no se limita a los servicios escolares a partir de los seis años.
 
Como hemos argumentado anteriormente, el gastopúblico es uno de los principales instrumentos de política pública en países democráticos. En el caso de la infancia temprana, el uso (o no) de los recursos públicos habladel compromiso del Estado con su obligación de garantizar el derecho de nuestra población más joven a una educación de calidad, entendido como el derecho a aprender y adesarrollarse plenamente. Este derecho – reconocido por acuerdos internacionales desde el Marco de Acción de Educación para Todos hasta la Convención de los Derechosdel Niño – no inicia en la primaria, sino desde el primer día de vida.

No siempre se destina el dinero a la finalidad está destinada, suele darse ocasiones que solodan una parte o incluso nada, más sin embargo debería de existir organizaciones hechas de las mismas personas las cuales están involucradas con el proyecto pero que notengan fines lucrativos para que supervisen y den seguimiento que se esté dando el uso al dinero que fue destinado y no que haya fugas de capital.


 
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gasto publico
  • GASTO PUBLICO
  • Gasto publico
  • Gasto publico
  • Gasto Publico
  • Gasto Publico
  • gasto publico
  • Gasto Publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS