GEOGRAFIA ECONOMICA

Páginas: 5 (1137 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
CONSECUENCIAS ECONOMICAS:

se estima que la reconstruccion de europa a causa de la segunda guerra mundial, arrebasaba la cantidad de 1.154.000.000.000 de dolares.
tan solo en europa occidental, mas de un millon 500 mil edificios fueron destruidos, y mas de 7 millones sufrieron daños aun reparables.
estados unidos logro sobreponerse como potencia, pues su produccion y tecnologia era demandadapor todos los civiles y gobiernos que habian sufrido en la guerra...bueno, los paises de occidente, porque por el oriente, rusia se hacia de otros.
a japon, se le impuso una condena a pagar por los daños causados en pearl harbor, pero como japon quedaba destruido economicamente, lo que hicieron los estadounidenses fue que les prestaron tecnologia a los nipones para que estos la produciesen y asituvieran como pagar a los estados unidos. eso provoco que japon se alzara como potencia tecnologica y economica tambien por su buen desempeño en la ciencia y tecnologia.

CONSECUANENCIAS POLITICAS:

rusia fue la nacion mas destruida de la segunda guerra mundial, pero mas sin encam,bio se sobrepuso gracias a su anexiones en los baltico, caucaso, centro de asia, este de europa y algunas partesd elos balcanes.
sin duda, surgia una nueva superpotencia, aunque del otro lado estaba el capitalismo de estados unidos.
las diferencias entre ambas naciones radican en las distintas formas de gobierno que trataban de implantar en otras naciones, ademas de sus ambisiones de ser la super potencia del mundo, origino la llamada guerra mundial, en la que muchas naciones lograron su independencia,otras su revolucion y otras su destruccion como en el caso de yugoslavia que actualmente ya no existe esa nacion.

con el debilitamiento de fracia, inglaterra, italia, holanda y belgica (principalmente), sus colonias en asi y africa comenzaron a independizarse de esos paises "capitalistas" con ayuda de la urss que era "comunisa".

CAUSAS POLITICA-ECONOMICA-SOCIAL:

a) el mundo se dividia endos bloques: capitalista al occidente y comunista al oriente.
b) alemania era dividia en dos, el lado este controlado por comunistas (rusia) y el oeste por estados unidos, francia e inglaterra.
el caso mas notable de esto fue el muro de berlin, que dividia a alemania y la impedian regirse autonoma, acabando con miles de familias, terminando con el gran potencial aleman en indoles tecnologicas ycientificas...
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
La guerra dejo como saldo una gran cantidad de muertos tanto civiles como militares, las cifras son discutibles pero en todos los casos superan los 50 millones.

Gran parte de los paises de Europa, Japon y China quedaron devastados en cuanto a infraestructura, vivienda y economia.

Japon fue ocupado por las tropas estadounidenses lascuales impusieron un regimen de gobierno democratico, mientras que las operaciones militares sovieticas en China junto con la retirada japonesa permitieron que los comunistas terminaran tomando todo el pais en 1949.

Los paises que salieron mas fortalecidos fueron Estados Unidos y la Union Sovietica, las diferencias ideologicas los llevaron a un enfrentamiento casi inmediato, formandose dosbloques de paises aliados de cada superpotencia. La Union Sovietica ocupo casi la mayoria de los paises de Europa central y oriental, anexando a sus territorios Estonia, Letonia, Lituania, Moldavia y partes de Finlandia y gran parte de Polonia. Polonia a su vez obtuvo territorios que anteriormente eran alemanes. Alemania quedo dividida en 2 zonas, en la parte occidental ocupada por Estados Unidos,Francia y Reino Unido, se formo un gobierno democratico, mientras que el la parte oriental ocupada por los sovieticos se formo un gobierno comunista. Los paises que formaron parte del bloque sovietico fueron Alemania oriental, Polonia, Hungria, Checoslovaquia, Rumania, Bulgaria y la Union Sovietica por supuesto, los cuales terminaron formando una alianza militar conocida como el Pacto de Varsovia....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • geografia economica
  • geografia economica
  • geografia economica
  • GEOGRAFIA ECONOMICA
  • Geografia economica
  • Geografia economica
  • Geografia economica
  • Geografia Economica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS