geografia economica

Páginas: 18 (4496 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
Trabajo De C. Politicas

Concepto de geografia economica
La geografía económica relaciona la actividad económica (consumo y producción) con el lugar del mundo en que se lleva a cabo. Para Krugman es la "rama de la economía" acerca de la "localización de la producción en el espacio".El modelo simplificado de la economía espacial consiste en un conjunto de consumidores y un conjunto deestablecimientos de producción dentro de algún espacio definido. Los consumidores (todas las personas) son móviles, mientras que los establecimientos son fijos. Los consumidores se desplazan para consumir bienes y servicios, aunque en ocasiones son los productos los que se mueven desde el lugar de producción hasta el consumidor (entrega a domicilio), pero lo normal es que el producto y el consumidor semuevan hasta un lugar de encuentro: el mercado.
2.¿Que estudia la economia?
La economía se define como la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones.
Existen múltiples definiciones sobre el concepto de economía,nosotros hemos elegido esta definición debido a la sencillez y a su vez a la enorme cantidad de información que conlleva, entenderemos mejor el concepto de economía analizando palabra a palabra cada una de las frases de la anterior definición.
3.¿Cuál es el objeto de estudio de la economia?
El objeto de la economía es estudiar la distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidadesdel ser humano (una definición más amplia es: la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos). En otras palabras, analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone (son de carácter limitado) y lasnecesidades que cubren (de carácter ilimitado aunque jerarquizadas), de los individuos reconocidos para tomar dichas decisiones. El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el estudio y análisis de los siguientes hechos:
La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos.
Elcomportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.
Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.
La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.
La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestariodel Estado en el crecimiento de los países.
Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo.
El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del establecimiento de barreras al libre comercio.
El crecimiento de los países en vías dedesarrollo.
4. ¿en que consiste la geografia econmica estadistica?
Descriptiva y enumerativa.
Determinismo ambiental e historicismo como enfoques.
Se alejo de las teorías económicas por su abstracción y ser por espacial
Se preocupaba por la relación entre las actividades económicas y los recursos naturales.
Se centraba en la elaboración de inventarios sobre recursos y producciones
5. ¿enque consiste la geografia economica de las teorias de localizacion?
Es Descriptiva y enumerativa.
Determinismo ambiental e historicismo como enfoques.
Se alejo de las teorías económicas por su abstracción y ser por espacial
Se preocupaba por la relación entre las actividades económicas y los recursos naturales.
Se centraba en la elaboración de inventarios sobre recursos y producciones
6....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • geografia economica
  • geografia economica
  • geografia economica
  • GEOGRAFIA ECONOMICA
  • Geografia economica
  • Geografia economica
  • Geografia economica
  • Geografia Economica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS