GEOLOGIA

Páginas: 47 (11743 palabras) Publicado: 28 de junio de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE ECONOMIA

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
ECON. OSCAR R. CORNEJO ABAD

parámetros” de los cambios y las tendencias. Todos ello pueden examinarse desde
diversas perspectivas temporales: el presente, el corto plazo y el largo plazo, y
donde cada horizonte de tiempo requiere de un modelo de explicación distinto.

1

LA MACROECONOMIA

Aquí examinamosalgunas de estos “parámetros”.

La Macroeconomía es el estudio del comportamiento agregado de una economía.
Estudia el crecimiento y las fluctuaciones de la economía de un país desde una
perspectiva amplia. En tanto que la vida económica de un país depende de millones
de acciones individuales realizadas indistintamente por empresas comerciales,
consumidores, trabajadores y funcionarios delgobierno, la macroeconomía se
centrará en las consecuencias globales de estas acciones. Se centra en preguntas
mas importantes de la vida económica de cada nación, tales como:


Producto interior bruto (PIB), llamado también Producto Geográfico Bruto (PGB), es
un concepto económico que refleja el valor total de la producción de bienes y
servicios finales de un país, en un determinado periodo(por lo general un año,
aunque a veces se considera el trimestre), con independencia de la propiedad de
los activos productivos. Comprende el valor de los bienes producidos, como
viviendas, comercio, servicios, Gobierno, transporte, etc. Cada uno de estos bienes
y servicios se valora a su precio de mercado y los valores se suman para obtener el
PBI.

¿Qué hace que un país se enriquezca oempobrezca en un tiempo
determinado? ¿Por qué Singapur mostró un monumental crecimiento desde
1970 a diferencia de países como Zambia, que sufrieron reducciones
importantes en su nivel de vida.



PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI)

¿Qué origina el desempleo? ¿Por qué 9.8% de la población peruana se
encontraba desempleada en marzo del 2003? ¿Por qué existe en nuestro país
tanta diferenciaentre las tasas de desempleo entre hombres (8.8%) y mujeres
2
(11%)? ¿Por qué existe tanta diferencia entre las tasas de desempleo en
distintas regiones al interior de una misma economía?.



PBI Pi * Qi

Donde P = Precio; Q = Cantidad; i = i-ésimo bien o servicio

¿Qué causa la inflación? ¿Por qué hay diferencias colosales en la tasa de
inflación entre países: apenas 1% en Suiza contraun 7,600% en Perú en 1990?



¿Cómo afectan a un país las economías del resto del mundo? ¿Cómo afecta
variabilidad del tipo de cambio del Dólar o el Euro a nuestros importadores y
exportadores?



Para compararlo, normalmente se expresa empleando una tasa de variación con
respecto a un periodo anterior.

¿Por qué las economías fluctúan en el corto plazo? ¿Por qué nuestra economíacayó en 0.6% en 2001 para luego crecer 8.3% en el 2007?

*Si la tasa de variación es positiva: CRECIMIENTO.
*Si la tasa de variación es negativa: RECESIÓN.

El enfoque básico de la economía es, entonces, la observación de las tendencias
globales de la economía más que de las tendencias que afectan a determinadas
empresas comerciales, trabajadores o regiones de la economía. Elaborandomedidas sintetizadas de la actividad económica –el producto nacional bruto, la tasa
de ahorro, el índice de precios, la tasa de desempleo- se obtiene los “grandes
1

Tomado y adaptado de “Macroeconomía en la economía global” de Larraín y Sach, otros libros de
macroeconomía y diversas fuentes webgráficas.

2

MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DEL PBI

LA PRODUCCIÓN CORRIENTE Y LA PRODUCCION REAL

Paracuantificar el Producto Bruto Interno, existen tres métodos: Producción, Gasto
e Ingreso. El circuito económico se puede resumir de la siguiente manera.

El PBI consiste en el valor de la producción obtenida en el período de referencia
(por ejemplo, en el año 2005). No comprende, pues, las transacciones de
mercancías existentes, como cuadros antiguos o viviendas ya construidas en
periodos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • GEOLOGIA
  • geologia
  • geologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS