geologia

Páginas: 189 (47073 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
PROBLEMÁTICA DE LOS
AMBIENTES COSTEROS
Sur de Brasil, Uruguay y Argentina

Compiladores:

Rubén Álvaro López - Silvia Cristina Marcomini

Editorial Croquis
1

P R O B LE M ÁTI C A D E L OS AM B I EN TES CO STERO S

Su r d e Br a s il, Ur u g u a y y Ar g e n tin a

“ La presente edición de este libro fue financiada con fondos aportados
por la Oficina Regional de Ciencia paraAmérica Latina y el Caribe, de
la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura. UNESCO”

Problemática de los Anbientes Costeros
Sur de Brasil, Uruguay y Argentina
Compiladores Rubén Álvaro López y Silvia Cristina Marcomini
Primera edición Febrero de 2011
200 ejemplares
Queda hecho el depósito que marca la ley Nº11.723
Impreso en Argentina-Printed inArgentina
Impreso en Talleres
Es una edición de Editorial Croquis S.R.L.
Esmeralda 846 3ºD - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
www.editorialcroquis.com
info@editorialcroquis.com
I.S.B.N 978-987-15272

3

P R O B LE M ÁTI C A D E L OS AM B I EN TES CO STERO S

Su r d e Br a s il, Ur u g u a y y Ar g e n tin a

PROBLEMÁTICA DE LOS
AMBIENTES COSTEROS
Sur de Brasil, Uruguay y ArgentinaCompiladores:

Rubén Álvaro López - Silvia Cristina Marcomini

Editorial Croquis
4

5

P R O B LE M ÁTI C A D E L OS AM B I EN TES CO STERO S

Su r d e Br a s il, Ur u g u a y y Ar g e n tin a

PRÓLOGO
Las regiones costeras tienen un rol fundamental desde la perspectiva ecológica,
social y económica. Entre las principales causas que alteran el equilibrio costero, el
crecimiento de lasciudades costeras, hoy llamadas megaciudades, y consiguientes
poblaciones turísticas que se desarrollan a lo largo del litoral costero es una de las
más importantes. En virtud de ello, entre las principales variables que explican las
alteraciones en la dinámica costera y consecuentes impactos ambientales y conflictos de intereses encontramos el desarrollo de las actividades relacionadas coninfraestructuras inmobiliarias, recreativas, portuarias e incluso mineras. Este crecimiento acelerado de los espacios costeros se ha ido estableciendo en el área de estudio sin casi planificación ambiental ni territorial produciendo importantes impactos
que generan a su vez desequilibrios en las zonas litorales. Estos impactos, producto
de un desarrollo económico y social no sustentable, hanllevado al deterioro de los
recursos naturales.
De esta manera, las áreas costeras urbanas y semi urbanas se construyen sobre
un ambiente frágil, que sumado a la naturaleza y presencia de procesos naturales
con dinámica propia trae como consecuencia importantes problemáticas. Estas problemáticas que tienen entonces su origen en la acción humana sobre la naturaleza
combinada con la continuapresencia de los procesos naturales se manifiestan en
modificaciones al medio natural provocando importantes desbalances en las tasas
de erosión-acumulación, por ejemplo, que son las que regulan el equilibrio dinámico
de la costa.
Fenómenos de erosión, contaminación, deterioro de acuíferos, depredación de
recursos acuáticos, bióticos e incluso el aumento de inundaciones a lo largo de la
costavienen aumentando, lo que pone en peligro a su vez el sustento económico y
social de muchas de las poblaciones costeras cuyo recurso principal lo constituye
el turismo de sol y playa. Distintos autores señalan que diversos indicadores ponen
en evidencia que la erosión está en aumento, sobretodo en la década pasada. Las
causas como señalamos, variadas, pero los motivos similares. A la falta demanejo
de las áreas costeras urbanas hay que sumarle el calentamiento global con el consiguiente aumento del nivel del mar y el incremento de tormentas intensas en áreas
costeras. La erosión es un proceso natural que, como dijimos, ha existido siempre,
sin embargo el estado actual del conocimiento permite decir que si no se enfrenta el
problema de la erosión producto de actividades antrópicas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • GEOLOGIA
  • geologia
  • geologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS