gestion de surtido

Páginas: 12 (2964 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015
INDICE
I. INTRODUCCION 2
II. CONCEPTOS 3
III. OBJETIVO DE LA GESTION DE SURTIDO 4
IV. ESTRUCTURA DEL SURTIDO 4
V. DIMENSIONES ESTRATÉGICAS DEL SURTIDO 6
VI. CONSEJOS CLAVES PARA LA GESTION DEL SURTIDO 8
VII. CONCLUSIONES 11
VIII. ANEXOS 11
















I. INTRODUCCION
La administración de ventas son todas las actividades, procesos, (decisiones, supervisión, control, evaluación,auditoria, etc.), que abarca la función de la administración de ventas de una organización o empresa. Para los estudiantes de administración de empresas este componente es muy importante ya que permite conocer la base sobre la que está fundamentado el éxito de todo negocio. Las ventas de insumos o servicio permiten la rentabilidad de todo negocio.
En el presente trabajo presentamos un resumen de laGESTIÓN DE SURTIDO como parte de la administración de ventas, que permite conocer la amplitud, variedad y conjunto de servicios o productos que oferta una empresa.
En este trabajo podrán encontrar diversos conceptos sacados de la revisión de literatura realizada a través de la internet y sitios web relacionados a la administración de ventas, estos conceptos tienen que ver con la gestión desurtidos y un concepto unificado sobre este término, también exponemos la estructura, dimensiones del surtido y consejos prácticos para construir el surtido de un negocio o empresa.














II. CONCEPTOS
El Surtido se define como el conjunto de referencias que ofrece un establecimiento comercial a su clientela clave para satisfacerle unas determinadas necesidades o deseos, constituyendo unposicionamiento estratégico en el mercado y permitiendo al detallista obtener beneficios que rentabilicen su inversión.
Un surtido es un objeto al que se asignan artículos para un período de tiempo en concreto (período de validez). Esta asignación puede llevarse a cabo directamente o mediante la catalogación para surtido. El resultado de esta asignación son condiciones de catalogación que forman la basepara una variedad de informes.
Se le llama surtido al conjunto de artículos que un establecimiento comercial ofrece a la venta. Se refiere a la variedad de artículos presentes en la sala de ventas, no a la cantidad de un producto en concreto.
El surtido puede definirse como el conjunto de artículos que se exponen para su venta en un establecimiento comercial.

Surtido es el conjunto de artículosque trabaja la empresa susceptible de ser adquirido por los clientes.
En resumen podemos definir que surtido es la variedad de todos los productos organizados de tal manera que puedan ser accesibles a los clientes encontrarlos en cada establecimiento.










III. OBJETIVO DE LA GESTION DE SURTIDO
Agrupar, clasificar, identificar y gestionar estratégicamente la oferta de productos
Satisfacerlas necesidades determinadas de los clientes
Posicionamiento estratégico del mercado
Ofrecer beneficios al detallista
Rentabilizar la inversión

IV. ESTRUCTURA DEL SURTIDO
La estructura del surtido es la distribución de los artículos en una serie de grupos o niveles con el fin de clasificar, identificar y gestionar estratégicamente la oferta comercial.
Estos niveles varían con el tipo deestablecimiento. Los comercios más pequeños tienen solamente tres niveles; mientras que los más grandes establecen todos los niveles que necesitan para la gestión rentable del surtido.
La estructura del surtido está generalmente compuesta por los siguientes niveles:
DEPARTAMENTOS
Son grandes divisiones que agrupan varias secciones en función de la homogeneidad y complementariedad del surtido que contienendichas secciones que forman un departamento concreto.
Ejemplo: departamento de alimentos perecederos en este departamento se encuentran las secciones como: carnes, pescadería, embutidos, panadería, pastelería, frutas y verduras.
Otros departamentos: alimentos y bebidas/ confección y calzado / bazar y electrodomésticos / limpieza e higiene personal.
SECCIONES
Son unidades estrategias de negocios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion del surtido botilleria
  • Gestión del Surtido
  • gestion de surtido
  • Gestion Del Surtido
  • Gestion Del Surtido
  • Surtido
  • El surtido
  • estructura del surtido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS