Glúcidos

Páginas: 4 (961 palabras) Publicado: 9 de julio de 2013
ufeffGlúcidos
También llamados hidratos de carbono o carbohidratos, estos compuestos forman un grupo que siempre contienen carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Son los compuestos orgánicos másabundantes en la naturaleza.
Las plantas verdes y las bacterias los producen en el proceso conocido como fotosíntesis, durante el cual absorben el dióxido de carbono del aire y, por acción de laenergía solar, producen glucosa y otros compuestos químicos necesarios para que los organismos sobrevivan y crezcan.
De los glúcidos más sencillos, monosacáridos, el más importante es la glucosa. Dosmonosacáridos unidos producen un "disacárido", cuyo ejemplo más importante encontramos en la sacarosa, la lactosa y la maltosa. Los polisacáridos son enormes moléculas formadas por uno o varios tiposde unidades de monosacáridos — unas 10 unidades de glucosa en el glucógeno y 25 en el almidón.
En los organismos vivos los hidratos de carbono tienen funciones estructurales y de almacenamiento deenergía. En la función estructural tenemos como ejemplo: la celulosa que es el principal glúcido estructural en las plantas, mientras que en los animales invertebrados el polisacárido quitina es uncomponente básico del exoesqueleto de los artrópodos y en los animales cordados (mal llamados vertebrados) las capas celulares de los tejidos conectivos contienen hidratos de carbono.
Entre los glúcidosde almacenamiento de energía las plantas usan al almidón y los animales al glucógeno; cuando se necesita la energía, las enzimas los descomponen en glucosa).

Monosacáridos
Estos azúcares secaracterizan por poseer grupos hidroxilos (OH) y un grupo aldehído o cetona. Se describen con la fórmula (CH2O)n , donde n es un número entero no menor de tres y no mayor de ocho (3 < n < 8). Estasproporciones dieron origen al término carbohidratos para los azúcares y para aquellas moléculas constituidas por subunidades de azúcar. Estos compuestos pueden quemarse u oxidarse a dióxido de carbono...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glucidos
  • Glucidos
  • Glucósidos
  • Glucósidos
  • Glucidos
  • Glucidos
  • Los Glucidos
  • Glucidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS