Globalización y cultura

Páginas: 2 (455 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2010
Desde que Einstein nos habló de la relatividad, el tiempo y el espacio no son lo mismo para todos. Más aún con los avances en la teoría de las muchas dimensiones, del espacio interdimensional, de lasvelocidades superlumínicas y otros conceptos similares de los que hablan científicos como Roger Penrose o Stephen Hawking, ya ni siquiera podemos estar seguros que vivimos en el mundo real. La ideade viajar en el tiempo siempre ha estado latente como un sueño para el hombre. Todos hemos querido recomponer algo que rompimos en algún momento. Hoy día se cree posible que a través de agujeros degusano podemos hacer viajes trans-dimensionales y quizá trans-temporales. En el siglo XV quienes podían viajar en el tiempo eran considerados como profetas o videntes y durante décadas o siglos se haesperado el cumplimiento de sus profecías. En el siglo XVII quienes podían viajar en el tiempo eran considerados como grandes filósofos humanistas. Así, hemos pasado de la concepción de los viajeros enel tiempo de locos, brujos, adivinos, profetas, filósofos, literatos, innovadores, hasta científicos. Cabe destacar las aportaciones a la ciencia ficción que ha dejado de ser ficción de hombres comoJulio Verne, Isaac Asimov, y hasta Alvin Toffler. Podríamos mencionar también a Leonardo Da Vinci, San Agustín, Heidegger en otras categorías. La literatura nos da un pretexto para volcar lo quepreevemos para el futuro. Así, lo que un día es utopía o distopía se convierte en uno de los caminos probables.
Hoy día nos parece distante, por ejemplo, el apocalíptico final de la humanidad provocado porlas guerras nucleares. Hace apenas 30 años todavía era una amenaza y un posible futuro. Hoy hablamos de un futuro que termina con la “Madre Tierra” vengándose del abuso: calentamiento global,agujeros en la capa de ozono, deforestación, sequía, escasez de agua, o por el contrario derretimiento de los polos y glaciares e inundaciones catastróficas. Cualesquiera que sea el camino que Gaia elija...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura Y Globalizacion
  • Globalización Y Cultura
  • Cultura y globalizacion
  • La cultura en la globalización.
  • cultura y globalizacion
  • Globalizacion y la Cultura
  • Globalización Y Cultura
  • CULTURA Y GLOBALIZACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS