Gomez

Páginas: 17 (4009 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2015
1

LA INTELIGENCIA OPERATIVA DEL 2000
Héctor F. Gómez Arriagada *

Introducción.
ientras en la II Guerra Mundial (II GM) se invirtieron millones de vidas, en la Guerra de los
Balcanes resulta intolerable para los países de la OTAN la toma de 3 prisioneros. Si en
algunos bombardeos a ciudades alemanas se perdía hasta el 70% de los aviones atacantes,
hoy la pérdida de un F117 resulta un fuertegolpe psicológico para EE.UU. Y si durante la Segunda
Guerra Mundial se arrasaron ciudades y se evaporaron personas con bombas atómicas, hoy despierta
indignación el daño colateral producido por un misil lanzado desde miles de millas de distancia sobre
un edificio específico.
La comparación anterior se hace para graficar que la guerra se encuentra en permanente
transformación; pues algo consideradouna consecuencia obvia de la guerra de hace 50 años, hoy debe
ser evitada, y en 50 años más podría ser un crimen contra la humanidad.
Así, la guerra considerada hoy como aceptable por las sociedades occidentales, debe cumplir
con algunos requisitos que son exigidos por la ciudadanía a sus autoridades y por éstas, a su vez, a los
mandos militares:
• Lo más cortas posible.
• Con el menor costoeconómico.
• Con el mínimo de bajas.

M

Los mandos militares, para adecuarse a las exigencias impuestas por la evolución social, han
tenido que reevaluar las amenazas, prioridades y objetivos; pero por sobre todo, han debido definir
nuevas formas para conducir la guerra y se han tenido que replantear la estrategia.
Nace la guerra de información.
Considerando el avance de las tecnologías en el área delmando y control, los estudiosos de la
guerra se dieron cuenta que por medio de la obtención, traspaso, manipulación y análisis de la
información de combate, era muy posible conocer las intenciones del enemigo e inmovilizarlo, con lo
cual aumentaba considerablemente la posibilidad de obtener una victoria satisfaciendo los
condicionamientos sociales impuestos.
Al considerar la Información comorecurso, objetivo y arma para la conducción de las guerras,
nace lo que a grandes rasgos se ha llamado Guerra de Información, una doctrina con la cual se espera
eliminar al máximo el daño colateral y minimizar las bajas en las guerras. Se postula que esto debe
lograrse en gran medida con la manipulación, degradación y destrucción de la información1 del
enemigo protegiendo al mismo tiempo la propia,obteniendo de esta forma lo que se ha llamado la
“Superioridad de Información” (SI).
La GI en el plano Operativo.
Las modificaciones que la GI introducirá en la conducción de las Fuerzas Operativas,
dependerán directamente de la voluntad de los mandos de darle a la información el valor y la prioridad
que la estrategia de GI le otorga. De no ser así, por supuesto que la Guerra Naval no sufrirá mayorestransformaciones; sin embargo, lo lógico sería pensar que junto con la adquisición de nuevas
tecnologías y de acuerdo a las tendencias mundiales, se producirá una evolución natural de la
estrategia naval que incorpore conceptos de GI.2
Reconociendo el valor que el uso de la información adquiere en el conflicto moderno, ya es
posible identificar un nuevo campo de batalla cuya principalcaracterística será la proliferación de
sensores, tanto en cantidad como en tipo; como un medio para obtener el mejor panorama de la
situación del enemigo y de los aspectos físicos del teatro de operaciones.
Se espera que una fuerza sea capaz de cubrir la más amplia gama de posibilidades de detección
ya sea desde el aire, el mar, la tierra y/o el espacio; por lo que una Fuerza Naval necesitará desplegar
unaconstelación de sensores y medios de búsqueda (se explicará la diferencia posteriormente) que
obtengan los datos para alimentar sus sistemas de armas y obtener el conocimiento adecuado para la
toma de decisiones.

2

Además de lo anterior, esta misma fuerza requerirá establecer enlaces directos con centros de
análisis de información; o bien, con sensores o medios de búsqueda no orgánicos; que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gómez
  • gomez
  • Gomez
  • Gomez
  • Gomez
  • gomez
  • Gomez
  • Gomez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS