Historia

Páginas: 5 (1118 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2015
Historia[editar]
Época romana[editar]
Hay muchas evidencias históricas de acciones de grupos de personas organizados contra incendios, pero las pruebas más antiguas de lo que podemos comparar con un cuerpo de bomberos actual aparecen con los romanos. En 2004, unos arqueólogos alemanes, bajo la dirección de Bernd Paeffgen, descubrieron en el Valle del Rin, lo que fue descrito como una bomba deagua de 1650 años de antigüedad. El equipo contaba además con un tubo delgado de 1,10 metros que iba unido a la bomba. Inicialmente confundida con una lanza, las pruebas posteriores revelaron que se trataba de un conducto o manguera.
En la antigua Roma, en la época de Julio César, Marco Licinio Craso era una de las personas más ricas de la ciudad; su riqueza provenía de los bienes raíces yelalquiler inmobiliario, pero la historia curiosa le atribuye el mérito de haber sido el organizador del primer servicio contra incendios de Roma.

Bombero, durante un incendio forestal.
Para asegurar que sus bomberos tuvieran siempre trabajo, también organizó las primeras brigadas de «incendiarios» de las que se tiene referencias en la Historia. Pero estos curiosos bomberos eran controlados por Craso que,ambicioso y cruel, no daba orden de apagar el incendio si el dueño del territorio o construcción no lo vendía a precio de renta en ese instante. Así, la gente prefería ganar el dinero de la venta injustamente, que quedarse una casa o parcela devastadas.
Organización[editar]
La mayoría de los bomberos pertenecen a cuerpos de titularidad pública y pueden ser de dos tipos: profesionales yvoluntarios. También existen bomberos privados (como FALK en Dinamarca), bomberos forestales, cuerpos de bomberos en fábricas y empresas (como los bomberos de PDVSA en Venezuela) y cuerpos de bomberos dedicados a las áreas universitarias,1 que generalmente colaboran en investigaciones científicas en pro de la profesión, además de desempeñar las labores típicas de un cuerpo de bomberos.

Bomberos de VillaAlemana, Chile.
En el caso de España (Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura, etc.) se puede señalar que hay bomberos municipales (del ayuntamiento), de los consorcios de la Diputación provincial o Comunidad autónoma, otros de los aeropuertos nacionales (AENA), bomberos forestales y finalmente existen los bomberos militares (UME). A los puestos de bombero funcionario se accedemediante oposiciones.
Los bomberos forestales en España tienen reconocida la categoría mediante el Real Decreto 1591/2010, de 26 de noviembre, donde son una figura muy presente debido al gran problema que tiene este país con los incendios forestales.
Trabajan para el ciudadano y el medio ambiente en las distintas emergencias producidas por incendios forestales, protegiendo así a las personas, los bienespersonales, económicos y medioambientales.
Cuentan con medios y brigadas terrestres y aéreas, tienen una alta cualificación física y técnica en las distintas técnicas de extinción de incendios forestales. Sirven de apoyo en distintas situaciones de emergencia en el medio rural como inundaciones, caída de árboles, incendios en viviendas o vehículos, etc.

Bomberos en Valparaíso, Chile.
Voluntariado[editar]Véase también: Voluntariado
Existen cuerpos de bomberos en que sus miembros no reciben una remuneración por esta actividad y la realizan como un servicio comunitario.
En países como Paraguay, Ecuador, Perú, 2 Chile,3 Paraguay,4 solo existen cuerpos de bomberos voluntarios, que funcionan como una sola institución jurídica dividida en varias compañías y cuerpos, sin recibir salario y obteniendorecursos a través de donaciones, recursos fiscales, incluso del propio dinero de los voluntarios para comprar material, equipos y entrenamiento del personal.

Emblema del H. Cuerpo de Bomberos Voluntarios deAguascalientes, México.
Además en otros países como Costa Rica y República Dominicana existen los bomberos voluntarios junto con los bomberos permanentes (asalariados),5 que reciben la misma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS