grandes cientificos

Páginas: 8 (1766 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
Demócrito

Nació el 460 a.C. en Abdera, Tracia. 

Entre los pensadores que influyeron en sus doctrinas cabe destacar a los geómetras egipcios, Anaxágoras, cuyas homeomerias son consideradas como el antecedente más inmediato de la Teoría de los átomos, y también su maestro y tutor Leucipo. 

Autor de numerosas obras, Diógenes Laercio le atribuye 73 obras, que trataban de Matemáticas,Física, Gramática y Ética. De todas ellas sólo algunos fragmentos han llegado hasta nosotros. Según su teoría atómica de la materia, todas las cosas están compuestas de partículas diminutas, invisibles e indestructibles de materia pura que se mueven por la eternidad en un infinito espacio vacío. Los átomos son de la misma materia, pero difieren en forma, medida, peso, secuencia y posición. Sostenía lacreación de mundos como la consecuencia natural del incesante movimiento giratorio de los átomos en el espacio. Además escribió sobre ética, proponiendo la felicidad como el mayor bien, lográndose a través de la moderación, la tranquilidad y la liberación de los miedos. 

Se le atribuyen también los siguientes dos teoremas: 

1º "El volumen de un cono es igual a un tercio del volumen de uncilindro de igual base y altura" 

2º "El volumen de una pirámide es un tercio del volumen del prisma de igual base y altura" 



Jonh Dalton

Nació el 6 de septiembre de 1766, en Eaglesfield, Cumberland (hoy Cumbria), Fue hijo de un tejedor. 

Jonh Dalton fue un químico y físico británico, que desarrolló la teoría atómica en la que se basa la ciencia física moderna. 

Fue educado por supadre en una escuela en su ciudad natal, en donde comenzó a enseñar a la edad de 12 años. En 1781 se trasladó a Kendal, donde dirigió una escuela con su primo y su hermano mayor. Se fue a Manchester en 1793 y allí pasó el resto de su vida como profesor, primero en el New College y más tarde como tutor privado. 

Su contribución más importante a la ciencia fue su teoría de que la materia estácompuesta de átomos de diferentes masas, que se combinan en proporciones sencillas para formar compuestos. Esta teoría, que Dalton formuló primeramente en 1803, es la piedra angular de la ciencia física moderna 

En 1808 se publicó su obra Nuevo sistema de filosofía química. En este libro listaba las masas atómicas de varios elementos conocidos en relación con la masa del hidrógeno. Sus masas noeran totalmente precisas pero constituyen la base de la clasificación periódica moderna de los elementos. Dalton llegó a su teoría atómica a través del estudio de las propiedades físicas del aire atmosférico y de otros gases. 

En el curso de la investigación descubrió la ley de las presiones parciales de los gases mezclados (conocida como la ley de Dalton), según la cual, la presión ejercida poruna mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales que ejercería cada uno de los gases, si él sólo ocupara el volumen total de la mezcla. 
Teoría de Dalton 

Dalton tomo como punto de partida una serie de evidencias experimentales conocidas en su época: 
- Las sustancias elementales no pueden descomponerse. 
- Las sustancias, simples o compuestas, tienen siempre las mismaspropiedades características. 
- Los elementos no desaparecen al formarse un compuesto, pues se pueden recuperar por descomposición de éste. 
- La masa se conserva en las reacciones químicas, que provenía de la Ley de conservación de la masa del químico francés Lavoisier. 
- La proporción de los elementos que forman un compuesto es constante, que provenía de la Ley de las proporciones definidas deltambién químico francés Proust. 

























Ernesto Rutherford

Nació el 30 de agosto de 1871, en Nelson, Nueva Zelanda. Hijo de un granjero, fue el cuarto de once hermanos. 

Cursó estudios en la Universidad de Nueva Zelanda y más adelante en la de Cambridge. Dio clases de físicaen la Universidad McGill de Montreal, Canadá, de 1898 a 1907 y en la de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • grandes cientificos
  • Grande cientificas
  • Grandes Científicos
  • grandes cientificos
  • Grandes cientificos
  • grandes cientificos
  • Grandes Cientificos
  • Grandes Cientificos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS