Grecia

Páginas: 10 (2474 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2011
1.- ¿Cuáles son las dos culturas más antiguas que dieron origen a la floreciente Grecia clásica?
Esparta y Atenas

2.-¿Cuál de estas culturas era guerrera y cuál era pacífica? y ¿cómo influyó esto al arte?
Atenas era pacifica y los espartanos eran los guerreros en Atenas eran mas feminista y artístico y el de Esparta era mas brusco aunque hay obras homosexuales donde se muestran urgíasentre el ejercito.

3.- ¿Con qué otro nombre se conoce a la cultura cretense y porqué?
Cultura “minoica”, llamada así por el nombre de su legendario rey Minos.

4.- ¿Por qué se dice que, en la cultura cretense, el arte se independiza?
Los cretenses no tenían ninguna empresa guerrera que glorificar, como los asirios, ni se preocupaban de perpetuar la efigie de sus reyes, como hacían losegipcios. Prefirieron tratar temas agradables: animales o figuras humanas delicadamente estilizadas. Ningún pueblo de la Antigüedad tuvo, como el pueblo cretense, el sentido de la decoración que no persigue más fin que el de proporcionar un placer a la vista, de hacer agradable el ambiente en que se vive y los objetos que se utilizan. Se puede decir que, con la civilización cretense, el arte seindependiza casi totalmente de los antiguos significados mágicos y se convierte en una actividad separada. Para comprenderlo, basta contemplar los vivos frescos que representar unas damas con elegantes corpiños y amplias faldas, reunidas en serena conversación, al copero que escancia el vino en el banquete con gesto desenvuelto al rey entre flores de lis, absorto en su feliz soledad.

5.- ¿Qué es laArgólida?
El pueblo de Homero. Mil quinientos años a. C., la ciudad de Micenas, en la Argólida, era la más célebre y potente de las que había fundado en Grecia un pueblo guerrero y generoso, el pueblo de los aqueos, el mismo que combatió contra Troya y que cantó Homero.

6.- ¿Qué es el Ática?
Atica es una península en el mar Egeo al sur de Grecia. Las montañas dividen la península en lasllanura de Pedia, Mesogeia, y Thriasia. Limita al norte con Beocia y al oeste con Corintia. La isla de Eubea se halla al norte.

7.- ¿Quiénes eran los aqueos y cuál era su capital cultural?
Micenas, en la Argólida, era la más célebre y potente de las que había fundado en Grecia un pueblo guerrero y generoso, el pueblo de los aqueos, el mismo que combatió contra Troya y que cantó Homero.

8.-¿Quiénes eran los dorios?
Eran un pueblo invasor que es el que refleja la austeridad y la rudeza del pueblo invasor, los dorios, mitigado y refinado por los pueblos helénicos con los que los dorios se fundieron.

9.- ¿Qué es un megarón y cuál era su función primordial?
Era una gran sala en cuyo centro ardía casi perennemente un fuego. Los guerreros aqueos se reunían en un banquete, comiendoanimadamente en la estancia humeante, mientras un cantor alegraba la mesa evocando las antiguas gestas de los héroes

10.- ¿Cómo estaba decorado un megarón?
Se guardaban objetos preciosos de perfecta factura. Vasos decorados con gusto refinado, copas de oro y de plata repujada, armas magníficamente cinceladas con aplicaciones de láminas de oro sobre bronce y sobre hierro. Más tarde, el burdo pintado delas paredes se cubrió de frescos con escenas de caza y de guerra. El mobiliario, constituido por camas, sillas, tronos, escabeles y mesas, se incrustó de marfiles esculpidos y de bronces cincelados.

11.- ¿Qué es un escabel?
Es una Tarima pequeña que se coloca delante de un asiento y que sirve para descansar los pies cuando se está sentado

12.- ¿Alrededor de qué año surge la auténticacultura griega, producto de los ancestrales pueblos cretense, micénico y dorio?
776 a. C

13.- ¿Cuáles son las primeras obras del arte griego?
La arquitectura, la pintura y la escultura

14.- ¿Aproximadamente en qué año se empezó a utilizar la piedra en la arquitectura griega?
Año 600 a.C.

15.- ¿Cuál es el elemento de sostén en la arquitectura?
La columna
16.- ¿Cuál es el elemento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grecia
  • Grecia
  • Grecia
  • Grecias
  • Grecia
  • Grecia
  • Grecia
  • la grecia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS