Gripe aviar

Páginas: 2 (266 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
Tesis
Gripe aviar un problema nacional.
La influencia aviar producida por el virus A/H7N3, se trata de un problema que, si bien tiene origen biológico,se ha convertido ya en un grave problema económico, tanto para los productores como para los consumidores.
Ya que a partir del reciente brote de influenciaaviar el precio de los huevos ha tenido incrementos de más de ciento por ciento, que los aleja de la mesa de la mayoría de los mexicanos.
El brote deinfluencia se origino en municipios de muy alta densidad de estas aves lo que hace muy difícil aislar a la población enferma y evitar la propagación.Considerando que Jalisco es el principal productor de huevo del país (55 por ciento del total) y la población de aves de corral se estima en cerca de 43 millones depollos y miles de pavos y patos.
Habilidades científicas y tecnológicas pobres y falta de transparencia en el manejo de la información caracterizan elactual brote de influencia aviar en Jalisco.
Tomando en cuenta que la Sagarpa cuenta con un solo laboratorio de bioseguridad nivel 3 la fecha en la que seidentifico al agente no es clara ya que fue después de lo ocurrido.
Conclusión
El brote de influencia aviar se trata de un problema nacional que no soloafecta a la economía nacional sino también a la estructura de alimentación mexicana que podría ser controlado rápidamente sino fuera por los distintos procesosque hacen mas tardías las resoluciones a este problema , y además sumándose el problema que se origina el brote en los lugares de mas producción.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gripe aviar
  • Gripe Aviar
  • Gripe aviar
  • Gripe aviar
  • Gripe aviar
  • Gripe aviar
  • gripa aviar
  • GRIPE AVIAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS