Grupo Focal

Páginas: 11 (2551 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015
Los grupos focales

Annette López de Méndez, Ed.D.
Universidad de Puerto Rico
Facultad de Educación
Centro de Investigaciones Educativas

Definición de grupos focales

Cualquier discusión en grupo puede ser categorizada bajo
grupo focal, siempre y cuando el investigador promueva y
esté atento a las interacciones de los participantes en el
grupo. (Kitzinger & Barbour, 1999)

Definición de gruposfocales
Un grupo de personas que han sido seleccionadas y
convocadas por un investigador con el propósito de discutir y
comentar, DESDE SU PUNTO DE VISTA, el tópico o tema
propuesto por el investigador (Powell et al, 1996).
También es considerado como un tipo de ENTREVISTA
GRUPAL, ya que requiere entrevistar a un número de
personas a la misma vez, sin embargo el grupo focal se centra
en elanálisis de la interacción de los participantes dentro del
grupo y sus reacciones al tema propuesto por el investigador.
(Morgan, 1997)

Definición de grupos focales
En un grupo focal LOS PARTICIPANTES HABLAN ENTRE
ELLOS y no con el investigador o el moderador, por lo que
requiere que se preste una atención especial a los siguientes
elementos:
• las preguntas guías,
• materiales dirigidos a estimular laconversación y
• la selección de las personas que van a formar parte del grupo.
El moderador deberá estar atento a las diferencias en las
opiniones, los debates, las dinámicas que surjan o el tipo de
actividad en que se envuelva el grupo, ya sea para formar
consenso, desarrollar una explicación, interpretar mensajes
promocionales o sopesar prioridades que compiten.

Areas que utilizan losgrupos
focales
•Difusión, mercadeo y relaciones públicas, con el propósito de
entender los deseos, intereses y necesidades de las personas.
•Investigación organizacional y desarrollo para ayudar a las
empresas a solucionar problemas utilizando la investigación
acción.
•Desarrollo comunitario y participativo (Freire, 1970) para
facilitar la producción del conocimiento generado por los
participantes.•Investigación relacionada con la salud, la familia, la educación,
conducta sexual, entre otros tópicos.
•Investigación en el área de las ciencias sociales para estudiar
temas relacionados con la identidad, discrimen, entre otros.

Usos frecuentes de los grupos
focales
• Durante las etapas preliminares o exploratorias de un
estudio (Krueger, 1998).
• Para evaluar o desarrollar un programa.
• Alfinalizar un programa para evaluar el impacto o generar
nuevas ideas para investigar.
• Se puede usar como la metodología de un estudio o como
complemento a otros medios de recopilar datos para
triangular o validar la información (Morgan, 1997)
• Pueden ayudar a explorar o generar hipótesis, como
desarrollar conceptos o preguntas para cuestionarios y guías
de futuras entrevistas.

Trasfondo
 Los gruposfocales caen bajo el paradigma cualitativo de
investigación: subjetivo, el propósito es entender y explicar.

 Es un método versátil de investigar, que puede ser utilizado de
diferentes formas, dependiendo del enfoque o la tradición
cualitativa (naturalista vs. estructurada) que informa la pregunta
de investigación.
 Los grupos focales pueden trascender el objetivo de ser
meramente descriptivosy proveer explicaciones, siempre y
cuando se preste atención a la planificación y el diseño del
proceso de investigación.

Características de los
grupos focales
• Típicamente se componen de 6 a 10 personas, pero el

tamaño puede variar entre 3 y 4 participantes hasta 12.
Recomendable 6-8.
• Se llevan a cabo en serie, múltiples grupos con
participantes similares son necesarios para detectarpatrones y tendencias.
• Los participantes son homogéneos y preferiblemente por
personas que no se conocen. La familiaridad inhibe la
participación.

Características de los
grupos focales
•Se utiliza para recopilar datos, contrario a otras interacciones
grupales, no se busca consenso, lo que busca es determinar las
percepciones, sentimientos y formas de pensar del consumidor
con respecto a un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grupos focales
  • Grupos focales
  • Grupo focal
  • Grupos focales
  • Grupo focal
  • Grupos focales
  • Grupos Focales
  • Grupos focales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS