gtgthgth

Páginas: 18 (4338 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
 Economía

Bélgica es un país densamente poblado y se localiza en el corazón de una de las regiones más industrializadas del mundo. Actualmente, la economía belga está orientada hacia los servicios y muestra una naturaleza dual, con una dinámica parte flamenca, siendo Bruselas su principal centro multilingüe y multiétnico con una renta per cápita de las más altas de la Unión Europea, y unaeconomía valona más ruralizada y menos dinámica. Bélgica fue el primer país de Europa continental en el que se desarrolló la Revolución industrial, a comienzos del siglo XIX. Lieja y Charleroi desarrollaron rápidamente una industria minera y acerera, que floreció hasta mediados del siglo XX. Sin embargo, por la década de 1840 la industria textil de Flandes estaba pasando por una aguda crisis yhabía hambruna (1846-50). Después de la II Guerra Mundial, Gante y Amberes experimentaron una rápida expansión del sector químico y petrolífero. Las crisis del petróleo de 1973 y 1979 causaron una prolongada recesión económica. La industria siderúrgica belga ha sufrido desde entonces por un grave retroceso, y éste ha sido el responsable de inhibir el desarrollo económico de Valonia. En los años 80 y 90,el centro económico del país continuó desplazándose hacia el norte, a Flandes. La industria está concentrada en la poblada área flamenca del norte del país.



A finales de los años 80, la política macroeconómica belga había dado lugar a una deuda gubernamental acumulada de aproximadamente el 120 % del PIB. Actualmente, los presupuestos están equilibrados y la deuda pública equivale al 94,3 %del PIB (finales de 2005). En 2004, se estimó la tasa de crecimiento real del PIB en un 2,7 % pero se espera que descienda a un 1,3 % en 2005.



Bélgica tiene una economía abierta. Ha desarrollado una excelente infraestructura de transportes (puertos, canales, ferrocarriles y autopistas) para integrar su industria con las de los países vecinos. Amberes es el segundo mayor puerto de Europa,por detrás del de Róterdam. Miembro fundador de la Unión Europea, Bélgica apoya la extensión de los poderes de las instituciones de las UE para integrar las economías de los estados miembros. En 1999, Bélgica adoptó el euro, la moneda única europea, que reemplazó definitivamente al franco en 2002. La economía belga está estrechamente orientada hacia el comercio exterior, especialmente productos dealto valor añadido. Las principales importaciones son productos alimenticios, maquinaria, diamantes, petróleo y derivados, sustancias químicas, vestimenta y accesorios y tejidos. Las exportaciones principales son automóviles, comida y productos alimenticios, hierro y acero, diamantes procesados, tejidos, plásticos, productos petrolíferos y metales no ferrosos. Desde 1922, Bélgica y Luxemburgo hanconstituido un único mercado comercial, con una unión aduanera y monetaria, Unión Económica Belgo-Luxemburguesa. Sus principales socios comerciales son Alemania, los Países Bajos, Francia, el Reino Unido, Italia, los Estados Unidos y España. Bélgica figura en noveno lugar en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas del año 2005.



En años recientes y ante el debate surgido por suposible escisión en dos entes estatales separados, obviamente con sus consabidas y temidas consecuencias políticas y económicas, se cambió muy profundamente su sistema de beneficencia social y de protección social, así como se hicieron profundos recortes a estos, para luego redireccionarlos y adecuarlos a un escenario en donde la perdida de la competitividad de la parte valona, con un aporte alPIB del 35%; sobre la parte flamenca; que es la más poderosa actualmente en cuanto a sus niveles económicos, aparte de un cambio de gabinete, hicieron que la situación mejorase sustancialmente, pero sin atenuar las fuertes discusiones sobre el asunto del equilibrio de poderes entre las comunidades belgas más influyentes, así como se inicia el proceso de cambio de enfoque industrial, de donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS