guerradetrincheras

Páginas: 3 (521 palabras) Publicado: 26 de abril de 2015
Conceptos
1.
Obús: Proyectil disparado por una pieza de artillería.
Aspilleras: Abertura larga y estrecha en un muro para disparar por ella.
Camuflaje: Acción de disimular la presencia de armas,tropas, material de guerra, barcos… dándoles apariencia que pueda engañar al enemigo.
Zepelines: Globo fusiforme que lleva una o varias barquillas con motores y hélices propulsoras y un timón paraguiarlo.
Mortero: Pieza de artillería, de gran calibre y corta longitud, destinada a lanzar bombas.
2.
Definición: Zanja defensiva que permite disparar a cubierto del enemigo.
Origen: La palabra “trinchera”fue tomada del italiano “trincera”, que a su vez la tomó del alemán “trennen”= separar.
Ideas principales
1.
Batalla de Champaña: Es el nombre de tres batallas ocurridas en la región de Champagne enel noreste de Francia durante la I Guerra Mundial.
Batalla del Somme: Disputa bélica en la cual las potencias francesa e inglesa intentaron romper las líneas alemanas a lo largo de un frente de 40kmal norte y al sur del río Somme.
Batalla de Verdún: Fue la batalla más larga de la I Guerra Mundial en ella se enfrentaron el ejército alemán contra el francés, en el noroeste de Francia alrededor deVerdún.
Joffre: Joseph Jacques Césaire Joffre, (12 de enero de 1852 - 3 de enero de 1931) fue un militar francés. Comandante en Jefe del Ejército Francés de la Primera Guerra Mundial, durante los años1914 y 1916.
Millerand: Alexandre Millerand (10 de febrero de 1859 - 7 de abril de 1943) Abogado y político parisino, primer ministro y luego presidente de Francia.
Georges Claude: Georges Claude(París, 24 de septiembre de 1870 – 23 de mayo de 1960) fue un químico, físico e inventor francés.
2. Sirve para proteger a los soldados de cualquier posible bomba o proyectil.
Se cababan grandes huecosestrechos y largos formando grandes redes conectadas, primero se instalaban los puestos de vigía, luego se colocaban las alambradas para evitar el paso a pie de los enemigos, a continuación se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS