GUIA 11

Páginas: 10 (2349 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2015
CADENA DE VALOR Y NECESIDADES DE PERSONAL


















LUISA FERNANDA AVENDAÑO ALMANZA




















SENA
CENTRO DE SERVICIOS FINACIEROS
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE NEGOCIOS
BOGOTÁ
2015

CADENA DE VALOR Y NECESIDADES DE PERSONAL









LUISA FERNANDA AVENDAÑO ALMANZA











INSTRUCTOR
JOHEMIR DE JESUS PEREZ
ALEJANDRO MUNAR














SENA
CENTRO DE SERVICIOS FINACIEROS
TECNÓLOGOEN GESTIÓN DE NEGOCIOS
BOGOTÁ
2015

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….4

CARACTERIZACION DE PROCESOS PRIMARIOS…......…...…..……..…….…....5

CARACTERIZACION DE LOSPROCESO DE APOYO……….......…………………6

DIAGRAMA DE LA CADENA DE VALOR APLICADA AL NEGOCIO...…………....8

EXPLICAR LA CADENA DE VALOR…………..………………………….………….16

DEFINICION DE LA CADENA DE VALOR..…………….……………………….......17REFERNECIA BIBLIOGRAFICA………………………………………………………20






























INTRODUCCION


El objeto a tratar en este informe es dar a conocer el proyecto formativo, investigando las problemáticas que se presentan en los negocios objeto de estudio para posteriormente analizar el sector productivo con el cual se está trabajando.


Entender las ventajas y desventajas que tiene el sector a causade la investigación realizadas en las organizaciones y de esta forma desarrollar posibles estrategias para promover la eficacia y eficiencia en estas, aumentando así la economía en el sector y en Colombia.

La finalidad es generar objetivos eficientes para la proyección de las empresas, aplacando así las problemáticas establecidas.
































OBJETIVO GENERAL

Identificar laimportancia del estudio de las empresas, y los tipos de recolección de información a usar.

OBJETIVO ESPECIFICO


Lograr tener una empresa prospera, con varios estudios en todo ámbito para así llegar a los consumidores con mayor facilidad y lograr tener un buen resultado frente a los competidores y brindar un servicio excelente con la mejor calidad.
CADENA DE VALOR Y NECESIDADES DE PERSONAL APLICADOAL SECTOR DE LA DISTRIBUCION


En su fundamento la cadena de valor nos mostraba a la organización como un sistema de procesos, y era dividida en actividades primarias y actividades de apoyo. La forma en que una empresa decidía ejecutar esta cadena (en si los procesos y actividades) generaba el origen de su ventaja competitiva. Según Porter, las actividades de los procesos son la unidad básica dela ventaja competitiva. En sí, esta descripción fue un gran aporte para entender los procesos internos de las empresas. Lo interesante, es que cada empresa puede diagramar su propia Cadena de Valor, dando énfasis a los procesos que sean más importantes para su éxito. En el fondo, este Smartnotes se trata de hacer una segunda derivada sobre la cadena de Porter y presentar una nueva versión de losprocesos empresariales. El gran secreto de toda estrategia exitosa, es el logro de la alineación entre los procesos y actividades internas y la proposición de valor definida para sus clientes. Parece muy simple, y en esencia lo es, sin embargo, en la ejecución encontramos los problemas. Veamos cómo enfrentar este proceso de alineación.
Los autores Kaplan y Norton han redefinido la Cadena de Valor,no abandonando su naturaleza de sistémica de procesos, pero focalizándolos en cuatro conceptos: Procesos de Innovación, Procesos de gestión de clientes, Procesos Operacionales y Procesos reguladores y medioambientales.
Sin duda, que toda empresa debe realizar actividades en estas cuatro categorías de procesos internos. Entonces la pregunta es: ¿Cuáles de todas estas actividades deben centrar laatención y focalizar los escasos recursos empresariales? Bueno, ahora entenderá porque es tan importante tener definida una Propuesta de Valor, puesto que la respuesta parecerá obvia: aquella serie de actividades que tengan el mayor impacto sobre la propuesta de valor.
En nuestra experiencia con empresas que se han atrevido a desarrollar cuadros de mando integral, hemos ido acumulando evidencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia 11
  • 11 INSTRUMENTO DE EVALUACION GUIA No 11
  • 1 GUIA DE CONJUNTOS 11
  • guia 11 instalaciones titulo E
  • Guia 11 Los Sauces
  • Guia 11 Funciones
  • Guia ETICA 11
  • Guia Fisica 11

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS