guia de historia

Páginas: 7 (1716 palabras) Publicado: 5 de enero de 2014
HISTORIA
Historia: ciencia que estudia al hombre a través del tiempo. (Marc Bloch).
Fuentes de la historia:
Directas: documentos.
Indirectas: arte, música, tradición, y arquitectura.
Ciencias auxiliares: antropología, geografía y economía.
Hecho histórico: cambia la historia o impacta las sociedades humanas.
Periodización clásica:
PREHISTORIA
EDAD ANTIGUA
EDAD MEDIA
EDAD MODERNAEDAD CONTEMPORANEA
escritura
De escritura
A
Caída de imperio romano
De caída de imperio romano
A
Caída de Constantinopla
1492 descubrimiento de América



De caída de Constantinopla.
1492 descubrimiento de América.
A
Revolución francesa
De revolución francesa
A
Nuestros días

Periodización marxista
Comunismo primitivo
Esclavismo
Feudalismo
Capitalismo

Amo-esclavo
Señorfeudal-siervo
Obrero-patrón
Corrientes históricas:
Historicismo: (Benedetto Croce, R.G.Collingwood)
Niega la existencia de las leyes “sociales”.
Materialismo histórico: (Marx-Engels)
La lucha de clases se acaba mediante una revolución armada.
Economía factor determinante.
Escuela de los annales: (Fernand Braudel-Marc bloch)
Interdisiplinas
Idealismo alemán:(Kant-Hegel)
La lucha entre los hombres es producto de su naturaleza.
La historia es un proceso sin resultados materiales, solo ideales.
Positivismo: (Augusto Comte)
Detallar el hecho, no interpretar el fenómeno.
Supone leyes generales.
Estructuralismo: (Claude Lery-Strauss)
Si hay leyes generales.
Se puede reproducir el fenómeno.
Neopositivismo o empirismo: (Carl Popper- BertrandRussell)
De la Edad Media a la Edad Moderna
Las cruzadas:
Guerra entre musulmanes y cristianos. Por rutas comerciales.
El renacimiento:
Movimiento cultural que nace en Florencia y recupera la tradición clásica. (Grecia-Roma).
Leonardo Davinci, Miguel Ángel, y Maquiavelo.
El humanismo:
Corriente filosófica que pone en el centro del pensamiento al hombre.
El racionalismo:
Newton: todoslos fenómenos tienen una explicación racional (ley de la gravitación).
Descartes: pienso y luego soy (duda)
El absolutismo:
Forma de gobierno de poder centralista (REY).
El poder es hereditario.
El poder es absoluto.
Derecho divino.
Las exploraciones del mundo:
Portuguesas:
Islas azores.
Bartolomé Díaz llega a cabo de Buena Esperanza.
1448 Vaxo de Goma rodea África y llega a laIndia.
España:
1492 Colon llega a las Bahamas.
La reforma:
Martin Lutero-Juan Calvino (protestantes).
Contra reforma-Ignacio de Loyola.
Barroco.
El empirismo:
J. Locke-el conocimiento proviene de la experiencia.
El Feudalismo y el Mercantilismo:
Feudo=territorio, funciona en vasallaje agricultura-minería.
Burgos=burgueses.
La caída de Constantinopla:
Invasión turca.
Lailustración
Postulados generales:
La razón es la única vía de llegar al progreso.
Cuestiona los dogmas religiosos.
Cuestiona el absolutismo.
Derechos naturales o inalienables, vida-libertad-propiedad.
Postulados políticos:
Charles Louis Montesquieu: división de poderes.
Jean Jacob Rousseau: todos somos libres e iguales ante la ley.
François Mariearouet Voltaire: tolerancia religiosa y política, supresión de . Privilegios.
j. Locke: gobierno-estado “la revolución es justa y necesaria”
Thomas Hobbes: legitima el absolutismo.
Postulados económicos:
Adam Smith: la riqueza de la nación.
François Quesnay: la riqueza viene de la tierra = FISIOCRACIA
j. Stuart Mill:el estado debe intervenir para hacer valer la ley.
David Ricardo: los salarios deben de ser lo indispensable para vivir.
Thomas Malthus: la miseria es una ley natural.
Jeremy Bentham: la importancia del proceso económico es la satisfacción.
Consecuencias de la ilustración:
La enciclopedia:
Diclerot-d´alembert.
Para concentrar y difundir el pensamiento.
Despotismo ilustrado.
Despotismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia de historia
  • Guia De Historia
  • Guia de Historia
  • guia de historia
  • guia de historia
  • Guia De Historia
  • Guia de historia
  • Guia de historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS