Guia Lectu Modu B Adm D Tierra Cartograf Catast 18 02 2015

Páginas: 8 (1801 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015
UNIVERSIDAD GALILEO

Licenciatura en administración bancaria y financiera

Curso: Avalúo de bienes raíces y desarrollo urbano
Catedrático: Arq. Miguel Angel Santa Cruz

Enero-Abril 2015

Módulo: B. Administración de tierras, Cartografía , Análisis Catastral y Valuación
Guía para lectura y comprobación

________________________________________________________________________________
Notasimportantes:
1. El propósito de esta guía es orientar al alumno para la lectura y comprensión de los principales
conceptos contenidos en el modulo y facilitarle su aplicación a casos reales de su práctica
profesional.
2. No incluye la totalidad de los temas y conceptos por lo que se aconseja que el alumno realice sus
propias anotaciones y resúmenes para fines de evaluación de la presentación.CUESTIONARIO:
1. Indique que aspectos contempla la Administración de Tierras en un País.
Aspectos
Legales,
Administrativos,
Técnicos,
Sociales
Financieros y
Políticos
2. Que se entiende por Manejo de Tierras y que asuntos incluye ?
Manejo de Tierras es: “El proceso para poner en uso efectivo los recursos de la tierra”.
Incluye asuntos tales como:
a. . Comercio de inmuebles. (hipotecas e inversiones).
b. .Valuación y tasación de inmuebles.
c. . Desarrollo y manejo de establecimientos de infraestructura y servicios.
3. Con sus propias palabras defina que entiende por los conceptos siguientes:
 Tierra: : Se refiere a un objeto sobre el cual puede pesar una carga económica o
hipotecas, asociando información de interés.
 Bien raíz o inmueble: Son términos
usados alternativamente.
 Catastro: “Es uninventario público de datos sobre inmuebles dentro de un País o un
determinado distrito, establecido sistemáticamente y basado en mediciones de sus
linderos, así como identificados con ayuda de una designación de código específico.
 Registro de la Propiedad: Es un registro público de derechos respecto a inmuebles,
dependiente del sistema legal del País.
 Sistema de información sobre la tierra: “Esun instrumento para toma de decisiones
jurídicas, administrativas y económicas y un apoyo para la planificación y el desarrollo
componiéndose por un lado, de una base de datos con información, referida en el
espacio, relacionada con la tierra para un área definida y ,por otro lado, de
procedimientos y técnicas para recolección, mantenimiento y divulgación sistemática de
la información”.

4.Señale, al menos, tres instrumentos que se dispone en Guatemala para la Administración de
Tierras.
a) Registro y Catastro.
b) Fondo de Tierras.
c) Sistema de Información Geográfico Nacional.
d) Marco legal y procedimientos para la Resolución de conflictos sobre la tierra.
e) Impuesto único sobre inmuebles (IUSI).
f) Desarrollo productivo agropecuario
g) Programa de inversiones rurales.
5. Indique, almenos, dos actividades técnicas de cada uno de los niveles Político, Administrativo y
Técnico para el Manejo de Tierras para apoyar una política de desarrollo del País.
Nivel Político:
a) Desarrollo Social.
b) Desarrollo Ambiental.
c) Desarrollo Económico.
d) Seguridad legal.
Nivel Administrativo
a) Manejo de inmuebles.
b) Planificación ambiental y
c) uso de la tierra.
d) Proyectos de desarrollourbano
e) Proyectos de infraestructura
f) Transacciones de inmuebles
g) Seguro de inmuebles
h) Tasación de inmuebles
Nivel Técnico
a) Mapeo básico.
b) Proceso catastral.
c) Proceso registral.
d) Mapeo de suelo, de edificios, construcciones, uso de la tierra, etc.
e) Valuación.
6. Mencione tres situaciones en las que se requiere la elaboración de un avalúo o tasación.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
7.

Paratasación de inmuebles.
Para compraventas.
Para inversiones e hipotecas.
Para toma de seguros.
Para cálculo de compensación
(daños, expropiación, etc.)

Que información se obtiene de los mapas catastrales y del Registro de la Propiedad para fines de
valuación de un inmueble.
a) Área y ubicación.
b) Uso y productividad de la tierra.
c) Existencia, tamaño y estado de edificios e instalaciones para agua,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antenas Guia 2015 B Primera Guia
  • Macro Pr Dir 1 2015 02 B
  • IT 02 LMS P 2015 B GRUPO 02 MOLLERSANTOSROBERTO A1825452
  • Guia para la consultoria 02 2015 1
  • 1a GUIA DE ACTIVIDADES DEIN 02 2015
  • GUIA P B CO CI 2014 2015
  • Guia Examen Bloque 5 B JUNIO 2015
  • GUIA No 1 02 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS