Guia Mate

Páginas: 22 (5265 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS
COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DIRECCIÓN OPERATIVA EN AZCAPOTZALCO, CUAUHTÉMOC Y MIGUEL HIDALGO
GUÍA DE ESTUDIO
PERIODO ____________________
CICLO ESCOLAR 2015 -2016

DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO
ZONAESCOLAR 5
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 33 “SR. DN. VENUSTIANO CARRANZA”
TURNO: MATUTINO
ESPECIALIDAD: M A T E M Á T I C A S I I
GRADO: SEGUNDO
NOMBRE DEL ALUMNO(A): ______________________________________________
GRUPO: _________
No. DE ACIERTOS: _______________
CALIFICACIÓN CON NÚMERO Y LETRA: ___________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR QUE CALIFICÓ:____________________________________________________________

Recomendaciones generales: Procura prepararte para tu examen con anticipación, resuelve los ejercicios
que se te presentan en esta guía los cuales vienen acompañados de una pequeña explicación, si ésta no es
suficiente, auxíliate de tus apuntes y de tu libro de texto. Cuando tengas alguna duda pide ayuda a tu
maestro, a algún compañero o bien un familiar que puedaapoyarte para aclararla, como recurso extra te
sugiero algunas direcciones electrónicas donde puedes ampliar la información e incluso practicar los
contenidos. Es de suma importancia que entregues esta guía resuelta el día del examen.

LENGUAJE ALGEBRAICO
Algunas de las situaciones comunes se pueden representar algebraicamente, este lenguaje nos permite
plantear y resolver los problemas. Algunosejemplos son:
Un número cualquiera se puede denominar con cualquier letra del alfabeto, por ejemplo:
a = un número cualquiera
m = un número cualquiera
q = un número cualquiera y así sucesivamente.
La suma de dos números cualesquiera: x + y
La diferencia de dos números cualesquiera: a – b
La suma de dos números cualesquiera menos otro número: r + s – t
El producto de dos números cualesquiera: gh
Eldoble de un número cualquiera: 2a
El cociente de dos números cualesquiera (la división de dos números cualesquiera): d

m

Indica en lenguaje algebraico cada uno de los siguientes casos:
El área de un cuadrado, siendo que sus lados miden x ______
El doble de un número: _______________________________
El doble del precio de un artículo: _______________________
El precio de un artículo más $ 100:______________________
Una distancia más 100 kilómetros: ______________________
Una distancia menos 100 kilómetros: ____________________
Tres veces la distancia: _______________________________
Tres veces la distancia más 100 kilómetros: _______________
REDUCCIÓN DE TÉRMINOS ALGEBRAICOS
En una expresión algebraica se llaman términos semejantes a todos aquellos términos que tienen igual la
parteliteral, es decir, a aquellos términos que tienen igual la o las literales e iguales exponentes. Por
ejemplo:
6a2b3 es término semejante con – 2a2b3 porque ambos términos tienen la misma parte literal (a2b3)
3x5yz es término semejante con 5x5yz porque ambos términos tienen la misma parte literal (x5yz)
0.3a2c no es término semejante con 4ac2 porque los exponentes de las literales no son iguales.Reducir términos semejantes significa sumar o restar los coeficientes numéricos en una expresión
algebraica, que tengan el misma parte literal.

1

Para desarrollar un ejercicio de este tipo, se suman o restan los coeficientes numéricos y se conserva la
misma parte literal. Ejemplos:
5x – 7x – 2x + 6x = 11x – 9x = 2x
xy3 – 3x2y + 5xy3 – 12 x2y + 6 = 6xy3 – 15x2y + 6
Reduce los siguientes términossemejantes:
2a – 7a =
– 5c – 7c =
– 7m – 8m =
– 8z + 8z =
8x + 9x =
9ab + 6ab =
– 8b – 8b =
– 5xy – 7xy =
12a – 34a =
8d – 5d =
– 2m – 7m =
8mn – 6mn =
7x + 6x =
67v + 66v =
– 4b – 8b =
– 27xyz – 54xyz =
9a – 4a =
9a3b5 – 6a3b5 =
– 9m – 9m =
– 9x2y6 – 9 x2y6 =

– 35x8y3 – 34 x8y3 =
– 38d2e6f + 25d2e6f =
67x8y3z + 98 x8y3z =
– 54abc – 32abc =
29g – 23g =
– 7f8 – 9f8 =
– 4q8 + 10q8 =
– 7c9d – 8c9d =...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GUIA MATE
  • guia de mate
  • guia de mate
  • Guía mat.
  • guia de mate
  • Guía De Mate
  • Guia mate
  • Guias de mate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS