Guia Metodologica

Páginas: 2 (356 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
PARA REDACTAR


OBJETIVOS
Verbo Fenómeno Subfenómeno
(Ud. lo pone)
Para...
(finalidad del
Objetivo)
Establecer
Averiguar
Identificar
Recopilar
Investiga
Revelar
Descubrir
Indagar
InquirirPesquisar
Registrar
Buscar
Estructuras
Funciones
Roles
Historial
Probabilidades
Relaciones
Avances
Retrocesos
Resistencias
Facilidades
Etc...
Entre ...
De...
Del...
En ...
Cuando...
Cómo... (infrecuente)Mejorar
Renovar
Confeccionar
Sugerir
Proponer
Innovar
Resolver
Satisfacer
Controlar
Iniciar
Etc...


PARA ELABORAR EL CUESTIONARIO
Se sugiere al momento de elaborar las preguntas para el cuestionario,tomar en cuenta las siguientes sugerencias:
Conoce el producto o gusta del producto?
Acostumbra adquirirlo
Para que compra el producto o que usos le da?
Cuál es la frecuencia de compra
En que lugaresacostumbra adquirir el producto?
Si compra el producto, que variedad prefiere, sabor, color, variedad, marcas, etc
Cuanto acostumbra gastar en el producto?,
Que otros servicios complementarían alproducto?
Como el cliente localiza el punto de venta para adquirir el producto o que tipo de publicidad prefiere para encontrar el producto?
Intención de compra



























INDICE PARAPLANTEAR ESTRATEGIAS

INDICE
RESUMEN EJECUTIVO

INTRODUCCION

CAPITULO I –
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
(Creación, evolución, desarrollo de la empresa. Formas de trabajo, clima organizacional,planeación estratégica, estructura organizacional, numero de trabajadores, servicios y/o productos de la empresa. Breve historia del producto o del servicio en su localización).

CAPITULO II – ANALISISSITUACIONAL O DEL ENTORNO
2.1. ANALISIS EXTERNO
2.1.1. MACROAMBIENTE
a) Entorno Político/legal (Legislación, estabilidad política, nivel de corrupción, déficit fiscal, normativas del sector).
b) Económico(Tasas de intereses del sistema, situación económica del país, riesgo país, inflación, análisis del sector productivo, salarios, exportaciones, y otros.
c) Social (Desempleo y pobreza, migración,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GUIA METODOLOGICA
  • Guia metodologica
  • Guia metodologica
  • Guia Metodologica
  • Guia metodologica
  • GUIA METODOLOGICA
  • Guía metodologica
  • guía metodológica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS