hermann hesse

Páginas: 10 (2401 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014



EDITOR: ALEJANDRO RAMIREZ


HIGIENE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Trata los riesgos profesionales y prevención, refiere a organismos e instituciones competentes, expone la normativa vigente al respecto pero, cumple con los principales aspectos en el ámbito de la seguridad laboral,
La formación profesional que ofrezcamos ha de permitir que los ciudadanos respondan a latransformación de las cualificaciones que imponen un mercado de trabajo cambiante.
1. Campo de acción de la higiene y seguridad
La higiene y seguridad industrial, trata sobre los procedimientos para identificar, evaluar y controlar los agentes nocivos y factores de riesgo, son capaces de alterar la integridad física y/o psíquica del ser humano,
La medicina en el trabajo
Es la vigilar la saludde los trabajadores, valiéndose clínicos y Epidemiológicos.
La ergonomía, que se dedica a procurar la implementación de lugares de trabajo, diseñadas de tal manera que se adapten a las características anatómicas, fisiológicas y psicológicas de las personas que laboren en sitio.
La psicología laboral que se ocupa de lograr una óptima adaptación del a su puesto de trabajo
La ingeniera, laarquitectura, la medicina, la psicología que estudian los efectos negativos del trabajo sobre las personas y la forma de evitarlos,
Intervenga para corregir situaciones peligrosas,
La psicología se encarga de prevenir los daños a la salud monótonas y repetitivas,
La administración del trabajo
las condiciones materiales del ejercicio del trabajo, esfuerzo, fatiga, temperatura, ventilación,presencia de agentes contaminantes, el interés de la propia tarea, monotonía el carácter competitivo de la tarea, las estimulaciones, la tensión y cargas mentales, las oportunidades de aprender algo nuevo y adquirir una calificación mayor, ser promocionado,

2. Ventajas de la higiene y seguridad
Un óptimo resultado en seguridad resultara de la misma administración efectiva que produce artículos decalidad, dentro de los límites de tiempo establecidos.



Beneficios.- La reducción de los riesgos laborales automáticamente disminuirá los costos de operación y aumentaría las ganancias
(Pues la aplicación efectiva de los programas, el objetivo primordial es el de obtener ganancias).

Controlar las observaciones y las causas de pérdidas de tiempo relacionadascon la interrupción del trabajo efectivo;

-Reducir el costo de las lesiones, incendios, daños a la propiedad, crea un mejor ambiente laboral.


3. REPERCUSIONES NEGATIVAS DE LA FALTA DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD

Los altos costos que genera, no son las únicas consecuencias negativas; el Seguro Social, no resucita a los muertos; no puede devolver los órganos perdidos que cause una incapacidadlaboral permanente,
Partes de repuesto obsoletas, recuperación, labores de rescate, acciones correctivas, pérdida de eficiencia, primas de seguro, desmoralización, pérdida de mercado, pérdida de imagen y prestigio.


3. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD

El origen comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro.
Lo anteriorprodujo el incremento de accidentes y enfermedades laborales.

TRANCE

La transición actual ocurre en la conciencia cada vez mayor y la posibilidad de satisfacer las necesidades de poner en práctica el control deseado sobre los riesgos.
Casi 9 de 10 accidentes que ocurren en el trabajo pueden ser anticipados.

Las consecuencias son graves por eso resulta practico ejercer un controladecuado.







1. LEY FEDERAL DEL TRABAJO
ARTICULO 123
Fracción XIV: Fracción XV: Fracción XXXI:
“LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO ES DE OBSERVANCIA GENERAL EN TODA LA REPUBLICA Y RIGE LAS RELACIONES DE TRABAJO COMPRENDIDAS EN ÉL ARTÍCULO 123 APARTADO “A” DE NUESTRA CONSTITUCIÓN”.

TITULO IX RIESGOS DE TRABAJO

ART. 473. - RIESGOS DE TRABAJO, ART. 474. - ACCIDENTE DE TRABAJO, ART. 475....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bajo Las Ruedas De Hermann Hess
  • Interpretación de demian por hermann hesse
  • Hermann Hesse
  • Análisis de DEMIAN- HERMANN HESSE
  • Ensayo Demian De Hermann Hesse
  • Demian HERMANN HESSE
  • Demian Hermann Hesse
  • Hermann hesse y el budismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS