herramientas

Páginas: 8 (1849 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2015



Instituto Politécnico
Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas


Tema: 7 Herramientas básicas de la calidad.


Materia:
Contexto Oriental de la Ingeniería Industrial

Secuencia: 1IM24

Alumna:
Resendiz Valencia Erika Yazmin

No. Boleta: 2015601826




Diagramas de causa - efecto
La variabilidad de una característica de calidad es unefecto o consecuencia de múltiples causas, por ello, al observar alguna inconformidad con alguna característica de calidad de un producto o servicio, es sumamente importante detallar las posibles causas de la inconsistencia. La herramienta de análisis más utilizada son los llamados diagramas de causa - efecto, conocidos también como diagramas de espina de pescado, o diagramas de Ishikawa. Parahacer un diagrama de causa - efecto se recomienda seguir los siguientes pasos:
1. Elegir la característica de calidad que se va a analizar. Por ejemplo, en la producción de frascos de mermelada, la característica podría ser el peso del frasco lleno, la densidad del producto, los grados brix, etc. Trazamos una flecha horizontal gruesa en sentido izquierda a derecha, que representa el proceso y a laderecha de ésta escribimos la característica de calidad.
2. Indicamos los factores causales más importantes que puedan generar la fluctuación de la característica de calidad. Trazamos flechas secundarias diagonales en dirección de la flecha principal. Usualmente estos factores causales se ven representados en Materias primas, Máquinas, Mano de obra, Métodos de medición, etc.
3. Anexamos en cadarama factores causales más detallados de la fluctuación de la característica de calidad. Para simplificar ésta labor podemos recurrir a la técnica del interrogatorio. De ésta forma seguimos ampliando el diagrama hasta asegurarnos de que contenga todas las posibles causas de dispersión.
4. Verificamos que todos los factores causales de dispersión hayan sido anexados al diagrama. Una vez establecidasde manera clara las relaciones causa y efecto, el diagrama estará terminado.
El siguiente gráfico corresponde a un ejemplo de diagrama de causa - efecto de la Guía de Control de Calidad de karou Ishikawa. El proceso corresponde a una máquina en la que se observa un defecto de rotación oscilante, la característica de calidad es la oscilación de un eje durante la rotación:


Una hoja de comprobaciónTambién llamada “de verificación”, “de control” o “de chequeo” es un impreso con formato de tabla o diagrama, destinado a registrar datos relativos a la ocurrencia de determinados sucesos, mediante un método sencillo
Los pasos para elaborar una hoja de verificación son:
1. Determinar el objetivo
Precisándolo de manera clara e inequívoca: verificar la distribución de un proceso, revisar defectosy/o errores, contar la frecuencia en la ocurrencia incidencias…
2. Definir el modo en que se llevará a cabo el registro
En este paso se establece quién efectuará el registro, cómo y dónde, si se registrarán todas las ocurrencias o se realizará un muestreo.
3. Diseñar la hoja de comprobación
La hoja de comprobación ha de permitir que el registro de datos sea sencillo, que la situación registradapueda entenderse con inmediatez y que los datos no presenten dificultad para ser procesados.
4. Tomar datos. Una vez diseñada la hoja de comprobación se procede a iniciar la toma de datos.


Histograma.
Un histograma es un gráfico de barras verticales que representa la distribución de un conjunto de datos. Un histograma es un gráfico o diagrama que muestra el número de veces que se repiten cada unode los resultados cuando se realizan mediciones sucesivas, con la finalidad de identificar los principales problemas en materia de calidad.
Otra aplicación de sumo interés del histograma es la comparación de los resultados de un proceso con las especificaciones previamente establecidas para el mismo. En este caso, mediante el histograma, puede determinarse en qué grado el proceso está produciendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • herramientas
  • Herramientas
  • Herramientas
  • Herramientas
  • herramientas
  • herramientas
  • herramientas
  • Herramientas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS