Historia de arte

Páginas: 13 (3197 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2015
Historia de arte: Edad Media

La caída del Imperio Romano de Occidente marcó el inicio en Europa de la Edad Media, etapa de cierta decadencia política y social, pues la fragmentación del imperio en pequeños estados y la dominación social de la nueva aristocracia militar supuso la feudalización de todos los territorios anteriormente administrados por la burocracia imperial. El arte clásico seráreinterpretado por las nuevas culturas dominantes, de origen germánico, mientras que la nueva religión, el cristianismo, impregnará la mayor parte de la producción artística medieval.

Arte paleocristiano

Se denomina arte paleocristiano al efectuado por los primeros seguidores de esta nueva religión, primero de forma oculta, mientras aún eran perseguidos por el poder imperial, para pasarposteriormente, tras la conversión al cristianismo del emperador romano Constantino, a ser el estilo oficial del Imperio. Las formas clásicas fueron reinterpretadas para servir como vehículo de expresión de la nueva religión oficial, y se produjo una atomización de estilos por zonas geográficas.

En arquitectura, las primeras manifestaciones se produjeron en el ámbito de los cementerios o «catacumbas», queservían a la vez de lugares de reunión para los perseguidos devotos cristianos. 
Las artes figurativas inician el camino del arte medieval. En escultura destacaron los sarcófagos, que evolucionaron desde la simple decoración ornamental con molduras cóncavas (strygiles) hasta la narración de escenas en friso. La pintura se dio sobre todo en las catacumbas, con escenas religiosas y alegóricas, ysurgió la miniatura, iluminación de manuscritos, con dos principales escuelas: la helenística-alejandrina y la siria. Cobró especial relevancia el mosaico, que tuvo un gran desarrollo, llegando a influir al arte bizantino.

Mosaico del Buen pastor, Mausoleo de Gala Placidia,Rávena (primera mitad del siglo V).

Arte germánico

Las primeras manifestaciones arquitectónicas de estos pueblos fueron deescasa relevancia, debido a la pobreza de los materiales usados y a la falta de un programa constructivo de envergadura. Se solían aprovechar instalaciones y materiales romanos, generalizándose el uso del arco de medio punto y la bóveda. Destacan las construcciones ostrogodas en Italia, como el Mausoleo de Teodorico en Rávena. En escultura destacó el relieve, como los de Poitiers en Francia ode Cividale en Italia. La pintura se desarrolló en la miniatura, como vemos en los sacramentarios de Luxeuil y Gelasiano (Vaticano).
 La arquitectura destacó por el empleo de la sillería, el arco de herradura y la bóveda, bien de cañón o de aristas. Desarrollaron tres tipos de iglesias: la basilical de tres naves (San Juan de Baños, Palencia), la de una nave con cámaras laterales (San Pedro de laMata,Toledo) y la de cruz griega (Santa Comba de Bande, Orense). En escultura, es de destacar la incorporación de la escultura figurativa a las iglesias, sobre todo en frisos y capiteles, como en Quintanilla de las Viñas (Burgos) y San Pedro de la Nave (Zamora). Destacó también la orfebrería, sobre todo en coronas y cruces, como los hallados en los tesoros de Guarrazar y Torredonjimeno.Iglesia visigoda de San Juan de Baños, en Palencia.
Arte prerrománico

Se denomina así a los múltiples estilos desarrollados en Europa desde la coronación de Carlomagno (año 800) hasta alrededor del año 1000, donde la aparición del románico supondrá la divulgación de un mismo estilo unitario a lo largo de todo el continente europeo.
Arte carolingio: La arquitectura carolingia se basó en el uso del pilar en vez dela columna, con arcos de medio punto y cubiertas de madera o bóvedas de cañón.  La escultura se produjo sobre todo en marfil y bronce, como la Estatua ecuestre de Carlomagno (Louvre). La pintura se circunscribió a la miniatura, con varias escuelas como la palatina, la de Tours, la de Reims y la de Saint-Denis.
Arte otoniano: Arquitectónicamente son herederos del arte carolingio: el modelo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del arte Arte gotico
  • Historia del arte Arte en India
  • Historia del arte arte impresionista
  • Historia del arte
  • Historia del arte
  • Arte islámico, historia del arte
  • Historia del arte
  • historia del arte-arte islamico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS