Historia De La Ingeniería Civil, Numero Pi Y Cálculo

Páginas: 12 (2903 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2012
1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL

1.1 INTRODUCCIÓN
El consejo de Acreditación de Ingeniería y Tecnología, define a la ingeniería como “La profesión en la cual el conocimiento de las ciencias matemáticas naturales adquirido por el estudio, la experiencia y la práctica se aplica con criterio a fin de desarrollar medios para utilizar de manera económica los materiales y las fuerzas de lanaturaleza en beneficio de la humanidad.”
“Los científicos exploran lo que es, los ingenieros crean lo que nunca ha sido”.
Theodore von Kárman.

La ingeniería no nació por decreto real ni fue creada por mandato legislativo. Ha evolucionado y se ha desarrollado como arte práctico y profesión durante más de 50 siglos de historia escrita. En un sentido amplio, sus raíces pueden rastrearse hastalos albores de la civilización, y su progreso es paralelo al de la humanidad.
Nuestros antiguos intentaron controlar y usar los materiales y las fuerzas de la naturaleza y desarrollaron un conocimiento de las matemáticas y la ciencia que no poseía la gente común. Aplicaron este conocimiento con prudencia y criterio a fin de satisfacer las necesidades sociales mediante puertos, caminos, edificios,obras de irrigación y control de avenidas, y otras construcciones creativas.
Las investigaciones históricas de la ingeniería nos enseñan a respetar el pasado y sus logros. Nos ayudan a observar el presente a la luz del pasado, para discernir tendencias y evaluar las razones de los grandes cambios que han caracterizado el progreso humano. Al examinar las raíces de la ingeniería, podemos sentirel extenso curso de la historia y observar el presente como parte del mismo. Esto nos ayuda a situar el presente en su contexto y a adoptar una visión más clara de nuestros objetivos, aspiraciones y acciones.

2.2 LA INGENIERIA EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES

2.3.1 Mesopotamia. Debe darse crédito a los antiguos habitantes de Mesopotamia, la tierra entre los ríos Tigris yÉufrates, por los logros de ingeniería relevantes. Al sur de Mesopotamia, en el inicio de la historia escrita, el antiguo y misterioso pueblo sumerio construyó canales, templos y ciudades amuralladas, las cuales constituyeron las primeras obras de ingeniería del mundo.
El tipo más sorprendente de estructura legada por los mesopotámicos es el “Zigurat”, una torre piramidal construida en honor de susdioses; ésta construcción era una pirámide que poseía terrazas de ladrillo con escaleras y un adoratorio o capilla en la parte superior.
Durante el reinado de Senaquerib, los asirios terminaron el primer ejemplo notable de un abastecimiento público de agua. Construyeron un canal alimentador de 48 kilómetros de longitud que llevaba agua dulce desde las colinas del monte Tas hasta el río Khosr,mediante el cual era conducido 24 kilómetros más hasta Nínive.

2.3.2 Egipto. En la antigua civilización egipcia surgieron expertos en planificación y construcción. Estos antiguos ingenieros/arquitectos buscaban construir las estructuras más altas, anchas y duraderas que el mundo jamás viera; sus palacios, templos y tumbas fueron diseñados como símbolos del poder triunfante. Practicaron laforma conocida más antigua de topografía, desarrollaron eficaces sistemas de irrigación y construyeron notables edificios de piedra.
Se sabe que ya en el año 3300 a.C., los egipcios desarrollaron y mantuvieron en operación un extenso sistema de diques, canales y sistemas de drenaje.
Las obras más conocidas de los constructores egipcios son las pirámides.

2.3 CONTRIBUCIONES DE LOSGRIEGOS

La península griega estaba tan fragmentada por cadenas montañosas que la comunicación por tierra era difícil. Los griegos se volvieron hacia el mar para convertirse en los primeros grandes constructores de puertos. Herodo describió un gran rompeolas o escollera que se construyó para proteger el puerto de Samos. El interés de los griegos en la navegación condujo posteriormente a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • calculo numero pi
  • laboratorio calculo numero pi
  • Historia del numero pi
  • Historia del numero pi
  • Historia Y Antecedentes Del Numero Pi
  • Historia número pi
  • Breve historia del numero pi
  • historia del numero pi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS