Historia de la Lucha Olímpica

Páginas: 9 (2157 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015






“Historia de la Lucha Olímpica”





Asignatura: Didáctica de los Deportes de Combate de Control y Agarre.


Docente: Jorge Luis Tejeda Mir.


Alumna: Lidia Ramirez. Expediente: 13020160125.









Agosto 2015
Introducción

El presente trabajo trata sobre la Historia de la Lucha Olímpica, para lo cual nos enfocaremos en los hechos trascendentales y laevolución de esta actividad que comenzó como defensa y ahora, haciendo énfasis al nivel competitivo, ha logrado el perfeccionamiento de las técnicas.

Desde los inicios de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de luchar, bien para poder sobrevivir, alimentarse, establecer su propia jerarquía interna o para comunicarse con sus dioses. Estas luchas originaron una serie de sistemas de luchas quedesembocaron en las diferentes modalidades que existen hoy en día. La actual lucha libre es el resultado de la evolución de las antiguas luchas griegas que, en el Imperio Romano, más tarde en la Edad Media y en la actualidad, evolucionaron hacia una forma menos agresiva y más exhibicionista.

De esta forma tenemos un deporte de contacto y combate, basado en las antiguas técnicas y en otrasmodernas, con una reglamentación que permiten realizar un deporte competitivo, vistoso, útil y sin apenas riesgos para los practicantes. Antiguamente se utilizaban golpes y técnicas mortales que hoy no se realizan. Pasó de ser una necesidad para la propia defensa y lucha, a ser un sistema de defensa y ataque enfocado al mundo deportivo.


















Historia de la Lucha Olímpica

Losorígenes

La lucha tiene milenios existiendo, y hay infinidad de tipos de variedad pero hay tres principales: la Lucha Libre o Lucha Libre Olímpica , la Lucha grecorromana y la Lucha Femenina. Las tres se encuentran dentro del término Lucha Olímpica o Luchas Olímpicas.

El deporte consiste en un combate tratando de ganar al oponente sin la necesidad de golpes, haciendo caer al adversario al suelo ymanteniendo sus dos hombros fijos sobre el tapiz o ganando a los puntos, claro que existen en cada estilo, reglas diferentes.

La lucha es de los deportes más antiguos al igual que el atletismo, ésta se introdujo en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad en el 776 a. C., pero ya existía antes y era conocida por todas las civilizaciones. La lucha grecorromana fue la primera lucha olímpica de la eramoderna, pues ya estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Atenas, en 1896, dando continuidad a la lucha de las antiguas olimpiadas. Las luchas romanas, fueron populares gracias al patrocinio de Calígula, Claudio y Nerón. Había murales que se colocaban en sus tumbas, por eso se sabe que este deporte se conocía desde la antigüedad.

La lucha ha sido muy popular desde las primeras civilizacioneshistóricas, antes la lucha libre era muy brutal en muchos aspectos, y era la máxima prueba de los juegos olímpicos. Los romanos adaptaron la lucha griega, eliminando algunos de sus aspectos más brutales y añadiendo otros nuevos. Las primeras informaciones de la lucha están en los tiempos de los sumerios “el poema de Gilgamesh” escrito alrededor de 2300 a. C.

La Lucha Olímpica surgió alrededor delsiglo V A.C. en Atenas, Grecia. Su refinamiento y práctica se extendió rápidamente hasta ser considerado como el sistema de pelea cuerpo a cuerpo del ejército griego y, unos siglos después, del romano. Al mismo tiempo se desarrolló su vertiente deportiva, considerándose como deporte central desde los Juegos Olímpicos de la antigüedad (ca. 708 a. C. aproximadamente) hasta los Juegos Olímpicos de laera moderna (con el Barón Pierre de Coubertin en 1896).

A lo largo del tiempo, la variante militar se fue perdiendo y la variante deportiva se fue fortaleciendo y extendiendo en el mundo, de tal forma que hoy es la única que perdura. La Lucha Olímpica es un deporte de contacto que busca derribar al oponente y colocar su espalda en la lona. Existen diversas técnicas de derribe y control en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LUCHA LIBRE OLIMPICA
  • ENSEÑANZA DE LUCHA OLIMPICA
  • Reglas de la lucha libre olímpica
  • “El deporte de los Dioses Lucha Olímpica”
  • Lucha Olimpica
  • Lucha Olimpica
  • lucha olimpica
  • Lucha olímpica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS