Etapa 1: Descubrimiento del fuego
1. ¿Cuál es la fecha calculada en que el ser humano descubrió el fuego?
* El hombre descubrió el fuego aproximadamente 500.000 añosatrás.
2. ¿Cuál es el homínido al que se atribuye este descubrimiento?
* Homo erectus.
3. ¿Cuáles fueron los cambios fundamentales en la forma de vida, provocados porel descubrimiento y uso del fuego?
* Con el fuego pudimos entrar al mundo de la química, pudimos empezar a evolucionar de ser homo erectus en cavernas comiendo carne cruda alo que somos ahora., si el fuego no hubiera existido no existiría tampoco la mayoría o todos los avances actuales.
*
Etapa 2: La metalurgia
1. ¿Cuáles fueron losmetales o aleaciones que con frecuencia, se usaron en la antigüedad?
* El hierro, el bronce y el cobre
2. ¿Cuáles civilizaciones antiguas se destacaron por utilizar losmetales tanto para sus actividades como para la guerra?
* Romanos, Asia, La Edad Media, Egipcios, etc.
3. ¿Por qué se habla de una edad de hierro y de una edad de bronce?* Edad de hierro: el hierro llego a su máxima comercialización
* Edad de bronce: descubren que el bronce es mas resistente que el hierro
*
* Etapa 3: Los antiguosgriegos
1. De acuerdo con Aristóteles ¿cuáles eran los elementos primordiales de todas las cosas?¿Como se combinan?
* La materia se origina en la mezcla de cuatropropiedades fundamentales: caliente, frío, húmedo y seco, que se combinan entre sí para dar lugar a los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, a los que añadió un quinto (laquinta esencia o éter), que formaría los cuerpos celestes.
2. ¿Cuál fue el aporte de Demócrito de Abdera?¿Que importancia se le dio a sus ideas y porque?
*
*
*
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Los postulados de la Teoría celular propuesta por Robert Hoocke y sus colaboradores Schleiden y Scwann son los siguientes:
1º Todos los organismos vivos con excepción de los Virus están formados por células y productos celulares.
2º Apesar de la diversidad celular existen semejanzas en cuanto a la composición Bioquímica y en las actividades metabólicas de toda célula, es decir, si comparas una célula procariota con una eucariota animal o vegetal a pesar de sus diferencias hay similitudes en...
...EL NACIMIENTO DE LA QUÍMICA EN LA PREHISTORIA
El hombre primitivo fue explorador de su territorio, tocaba y apreciaba la textura de cada cosa, las olía y producía ruido sobre ellas. El hombre cavernícola cazaba su presa y comía la carne cruda, no le quedaba otra alternativa. Pero a medida que formaba comunidades, comenzó a sacar provecho de las propiedades de cada cosa, descubrió la manera en que podía utilizarlas mejor. Aprendió que la leña al quemarse producía calor; que al...
...toAna Elisa Pacheco #18
Quimica a partir de 1954
En 1954, los soviéticos abrieron la primera planta nuclear civil. Dos años después, los británicos inauguraron la segunda planta industrial.
Los primeros trasplantes (1954) : el primer transplante con éxito fue realizado por un equipo quirúrgico de Boston (EE.UU.) en 1954. El 3 de diciembre de 1967 el doctor sudafricano Christian N. Barnard realizó la primera operación de trasplante cardíaco.
La vacuna contra la poliomielitis...
...HISTORIA DE LA QUIMICA
Se cree que la química tuvo su origen el momento que el hombre que el hombre aprendió a utilizar el fuego y especialmente la utilización de algunos metales, con los cuales el homo hábilis fabricó armas y utensilios utilizados para mejorar su vida.
4 000 a.C. los Egipcios y los Griegos dieron utilidad al bronce el mismo que es el resultado de un proceso conocido como maleabilidad, que no es más que la unión de varios...
...
HISTORIA DE LA QUÍMICA
La química comienza cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego paramodificar las cosas en su provecho, como para fabricar piezas de alfarería, cocinar alimentos y construir objetos metálicos.La química, considerada como ciencia, tiene su origen en las culturasmesopotámicas y egipcias, unidas ambas en la Grecia Clásica. La generalizaciónde la teoría de los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego de...
...Historia de la Química
La historia de la química está intensamente unida al desarrollo del hombre ya que embarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y - según la nacionalidad o tendencia política del autor - resalta en mayor o menor medida los...
...8000 A.c.: Fermentacion: Primera evidencia del vino y la cerveza utilizados en el proceso quimico de la fermentación
6000 A.c: Evidencia de la primera tela de lino hecha en diversas regiones del mundo
5000 A.c: Los habitantes de la antigua Mesopotamia usaban el tanino para hacer cuero con las pieles de animales
4000 A.c: Se utiliza por primera vez el papiro en Egipto
2800 A.c: Invencion del vidrio
2500 A.c: Descubrimiento del hierro
2000 A.c: Los chinos descubren la...
...Historia de la Química
La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y según la nacionalidad o tendencia política del autor resalta en mayor o menor...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2166198,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Historia de la quimica","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Historia-De-La-Quimica\/722824.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}