Historia Del Arte

Páginas: 8 (1768 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
EL ARTE PREHISTORICO


1)- El término paleolítico significa piedra antigua. objetos decorativos tallados en hueso, cuernos, piedra o modelados toscamente en arcilla. el arte parietal o rupestre, es realizado al interior de las cuevas o abrigos rocosos al aire libre. consiste en pinturas, dibujos y grabados. . el arte parietal o rupestre, es realizado al interior de las cuevas oabrigos rocosos al aire libre. consiste en pinturas, dibujos y grabado.

2) Comenzó con la vida semi-nómada de los pastores y finalizó con el descubrimiento del bronce que dio lugar a la era del mismo nombre. La cerámica fue la primera manifestación del arte neolítico; otras importantes expresiones artísticas fueron las esculturas adoradas como diosas madres y monumentos megalíticos de piedradedicados al culto religioso.
A)Paleolítico: En 1901 se encontraron otros grabados en la cueva de les Combarelles (Dordoña) y pinturas en la cercana Font de Gaume. En 1902 los arqueólogos reconocieron oficialmente la existencia del arte rupestre.

B) Neolítico: el descubrimiento del bronce que dio lugar a la era del mismo nombre. la cerámica fue la primera manifestación del arte neolítico; otrasimportantes expresiones artísticas fueron las esculturas adoradas como diosas madres y monumentos megalíticos de piedra dedicados al culto religioso.


3)El arte rupestre, tanto parietal como mobiliar, aparece sobre todo en las cuevas de las costas del Cantábrico español (Tito Bustillo en Asturias, El Castillo y Altamira en Cantabria...) y el sur de Francia (cueva del Lascaux Font-de-Gaume...),aunque realmente se extiende por otras regiones europeas (si bien, con menor densidad).
con cuevas como Los Casares, Mal travieso y conjuntos al aire libre como Siega Verde. La técnica utilizada es la pintura, el grabado, el relieve y, en el caso del arte mueble, la elaboración de estatuillas y otras figuras.


4) En 1902 los arqueólogos reconocieron oficialmente laexistencia del arte rupestre. ras esto, nuevos y numerosos hallazgos se sucedieron de forma continuada. en fechas recientes, manifestaciones de arte rupestre de similar cronología han aparecido en otras partes del mundo como Australia, América y el sur de África.

5) Lascaux y Altamira. Se encuentran dibujados rinocerontes, leones, búfalos, mamuts, caballos o seres humanos a menudo en aptitud de caza.6) La pintura se aplicaba con los dedos, con pinceles de cerdas o pequeñas ramas. también usaban tizas. para esbozar el contorno de las manos (posándolas sobre la pared de la cueva), la pintura fue rociada directamente con la boca o por medio de un canutillo.
El pigmento rojo estaba compuesto por óxido de hierro, mientras que el pigmento negro suele ser carbón vegetal.
El análisis de lospigmentos, ha puesto de relieve el uso de recetas para dar más cuerpo a la pintura. además usaban aceites vegetales o animales como aglutinantes. Las pinturas son monocromas o bicromías (es decir, nunca se usan más de dos colores simultáneamente), aunque se aprovecha el color de la roca como complemento cromático.
 Para dar sensación de volumen se recurre a los degradados (al modelado y alsombreado) o se aprovechan salientes de la roca.

 La temática principal es el ser humano y sus labores no son cotidianas, aunque para un lego pueda parecerlo: escenas de caza, danzas rituales y, raramente, luchas violentas. El estilo es muy espontáneo y vivaz: los personajes forman auténticas escenas movidas y dinámicas. Las figuras son siluetas estilizadas y monocromas, esto es, pintadas de unsólo color (rojo o negro), son planas y sin modelado.

 El arte rupestre, aparece sobre todo en las cuevas de las costas del Cantábrico español (Tito Bustillo en Asturias, El Castillo y Altamira en Cantabria...) y el sur de Francia (cueva del Lascaux Font-de-Gaume...), aunque realmente se extiende por otras regiones europeas (si bien, con menor densidad).

7) Según una teoría, las pinturas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del arte Arte gotico
  • Historia del arte Arte en India
  • Historia del arte arte impresionista
  • Historia del arte
  • Historia del arte
  • Arte islámico, historia del arte
  • Historia del arte
  • historia del arte-arte islamico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS