HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO

Páginas: 16 (3923 palabras) Publicado: 16 de julio de 2015

HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO. ARGUMENTOS A FAVOR
                                                                    Neoliberalismo



 

Economistas Neoliberales


 




 

Los banqueros dirigiendo la revolución norteamericana


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Neoliberalismo. Wikipedia

El término neoliberalismo es unneologismo que hace referencia a una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que pretende reducir al mínimo la intervención estatal en materia económica y social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de los denominados fallos del mercado.[1]

Suele considerarse,erróneamente, como una reaparición del liberalismo decimonónico. Sin embargo, al contrario de éste, no rechaza totalmente el intervencionismo estatal y además guarda una ambigüedad ideológica, respondiendo más a su base teórica-técnica neoclásica.[2] Siendo una propuesta macroeconómica tiende a ser neutral con respecto a las libertades civiles.




Se usa con el fin de agrupar un conjunto de ideologías yteorías económicas que promueven el fortalecimiento de la economía nacional (macroeconomía) y su entrada en el proceso globalizador a través de incentivos empresariales que, según sus críticos, es susceptible de conducirse en beneficio de intereses políticos más que a la economía de mercado propiamente dicha.[3] [4]

Muchos economistas cuestionan el término neoliberalismo porque no corresponde aninguna escuela bien definida, ni siquiera a un modo especial de describir o interpretar las actividades económicas (aunque probablemente sí de explicarlas). Se trata de un término más bien político o ideológico, frecuentemente usado por los medios de comunicación y por algunos intelectuales (véase: pensamiento único).
Contenido
[ocultar]

* 1 Origen y políticas
o 1.1 Historia
o 1.2 Características
o1.3 Países con políticas neoliberales
* 2 Usos del término
o 2.1 Uso crítico
o 2.2 Uso liberal
o 2.3 Usos históricos del término
* 3 Referencia
o 3.1 Notas
o 3.2 Bibliografía
* 4 Véase también
Origen y políticas

El término nació de la necesidad de diferenciar el liberalismo económico (previo a la Primera Guerra Mundial), de los modelos económicos de la democracia liberal surgidos durante laGuerra Fría, siendo el neoliberalismo en todos los casos, un conjunto de ideas bastante alejadas de la ortodoxia liberal del siglo XIX. El llamado neoliberalismo en cierta medida consiste en la aplicación de los postulados de la escuela neoclásica en política económica. No define una teoría económica concreta, y se usa más para referirse a la institucionalización de un sistema en el comercio mundial.Tampoco el neoliberalismo es una filosofía política unificada debido a la diversidad de escuelas y movimientos que se le suelen relacionar.

En teoría, el neoliberalismo suele defender algunos conceptos filosóficos del viejo liberalismo clásico del siglo XIX, aunque sus alineamientos políticos y su implicación con ideas posteriores, hace de él una doctrina diferente de dicho liberalismoclásico.[5]





Entre las cuestiones ampliamente promovidas por el neoliberalismo están la extensión de la iniciativa privada a todas las áreas de la actividad económica o la limitación del papel del Estado. Entre las ideas y principios introducidos por el neoliberalismo y ausentes en el liberalismo clásico están el principio de subsidiariedad del Estado (desarrollado por los ordoliberales alemanes, quehabían puesto en marcha algunas de sus propuestas en el denominado Milagro alemán de posguerra), y en especial, el monetarismo de la Escuela de Chicago que, desde mediados de los años 50, se convirtió en crítico opositor de las políticas de intervención económica que se adoptaban en todo el mundo, junto con aportaciones del enfoque macroeconómico keynesiano.

A finales de los años 70, estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Breve historia del Neoliberalismo
  • El liberalismo y neoliberalismo en la historia de méxico
  • Historia De Mexico "Modelo Neoliberal"
  • Breve historia del neoliberalismo
  • NEOLIBERALISMO historia de las ideas
  • breve historia del neoliberalismo
  • Historia, Neoliberalismo
  • Breve Resumen de "Breve Historia del Neoliberalismo" de Harvey

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS