historia mesoamerica

Páginas: 15 (3708 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015




El vasto territorio de lo que hoy llamamos América fue motivo de asombro para los primeros colonos españoles y portugueses, quienes tuvieron ante sus ojos algo que en la vieja Europa jamás habían visto: cataratas inmensas, bosques poblados, selvas impenetrables, ríos acaudalados.
Hoy en día América es un arcoíris de razas y culturas diferentes pero unidas en sí.


Mesos, es una palabra queprovine del idioma griego, que significa: Intermedio. Así podemos describir la región de Mesoamérica, que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Considero que por milenios, antes de la conquista y colonización española, las civilizaciones mesoamericanas compartieron un conjunto deelementos culturales, lingüísticos y geográficos, en la región. Y nos dejaron importantes testimonios de su existencia, atreves de sus centros ceremoniales, edificaciones monumentales y muchas otras manifestaciones culturales.







Comentario:
Para poder comprender la Geografia Mesoamerica tenemos que tomar en cuenta todo lo que tenian en comun los pueblos y culturas de una determinada parte delContinente Americano y enumerar solo aquellos rasgos culturales que eran propiedad esclusiva de esos pueblos.









Los mayas fueron una cultura del área mesoamericana, cuyos rasgos destacados son la escritura jeroglífica, el calendario, las pinturas murales, las cerámicas, el estilo arquitectónico, entre otros. Desarrollaron una importante cultura intelectual y por eso se los llama
“los griegosde América”.
La cultura maya se ubica en tres períodos:
-Preclásico, entre el 3000 a.C. y el 300 d.C.
-Clásico, entre el 300 y el 900 d.C.
-Posclásico, entre el 900 y 1546 d.C.
Se instalaron en Mesoamérica, alrededor del 3000 ac., en las tierras altas de Guatemala, luego en las tierras bajas de Guatemala y Chiapas en México. Las ciudades más importantes del período clásico fueron Uaxactún yTikal (aproximadamente en el 1800 a.C.). En la etapa posclásica, se destacaron las ciudades de Chichén ltzá, Mayapan o Uxamal, en la península de Yucatán

Comentario:
Yo pienso que fue una civilización que sobresalió por todos sus aportes en las ramas de astronomía, arquitectura, escultura, escritura, religión y agricultura, los cuales la llevaron a ser una de las más importantes del ContinenteAmericano. Aun hasta nuestros días siguen causando asombro sus sitios arqueológicos y aportes a la humanidad.



La historia de los Toltecas comienza con una leyenda que los describe como una tribu Chichimeca que viene del norte, a principios del siglo X, conducida por un rey llamado Miscoatl, y que se establece en Culhuacán. No se sabe con exactitud si Miscoatl existió o fue sólo leyenda, pero suhijo Topiltzin vivió realmente, y es el primer personaje de carne y hueso que aparece en la Historia de México.
En ese sentido, los toltecas (náhuatl: tōltēcah; '[maestros] constructores'), fueron los miembros de una cultura precolombina que dominó la mayor parte del centro de México entre los siglos X y XII. Su lengua, el náhuatl, también fue hablado por los aztecas. Mucho de lo que se conoce de lostoltecas está vinculado a mitos.
Tuvieron mucho talento para construir, y su influencia se extendió a gran parte de Mesoamérica en el período Posclásico. Entre los pueblos nahuas de la época de la conquista, la palabra tolteca significaba alguien sabio que dominaba las artes y artesanías. Y la palabra "toltequidad" equivalía a lo que llamaríamos, alta cultu
Comentario:
Los toltecas son unacultura que se caracterizaba por sus conocimientos y sabiduría. Su máximo desarrollo artístico se da en trabajo de la piedra, con esculturas que muestran escenas militares.
También puedo mencionar que esta civilización alcanzo gran dominio por medio de la guerra y el comercio, tomaron de otras culturas formas distintas de trabajar la tierra y de construir templos y cosas. Fue asi como obtuvieron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia mesoamerica
  • Historia de mesoamérica
  • historia de mesoamerica
  • Historia de mesoamerica
  • Historia Mesoamerica: Teotihuacan
  • La historia cultural de mesoamérica
  • Historia de mesoamerica
  • Historia Mesoamerica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS