Historia U. Europea

Páginas: 9 (2048 palabras) Publicado: 7 de enero de 2015
Historia de la Unión
Europea

1

Raíces históricas
1ª Etapa: 1945-1959



Las

2

raíces históricas de la Unión Europea se remontan a la Segunda Guerra Mundial.

Los europeos estaban decididos a evitar que semejante matanza y destrucción pudiera volver a repetirse. Por lo que, poco
después de la guerra, Europa quedó dividida en Este y Oeste, dando comienzo a los cuarenta añosde la guerra fría.

En 1949, Las naciones de Europa Occidental crearon el Consejo de Europa   este hecho constituía un primer paso hacia la
cooperación, pero seis de esos países apostaban por ir más lejos.



El 9 de mayo de 1950, el Ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, presenta un plan para una mayor
cooperación.

Plan
Schuman

Raíces históricas
Etapade1945-1959

3

El

25 de marzo de 1957, sobre la base del éxito del Tratado constitutivo de la Comunidad del Carbón y del Acero, los seis países miembros amplían la cooperación a otros
sectores económicos.

Firman

el Tratado de Roma

Creando
También,

la Comunidad Económica Europea (CEE), o ‘ mercado común ’. El objetivo es que personas, bienes y servicios puedan moverse libremente através de las fronteras.
se crea mediante este tratado, la Comunidad Europea de la Energía Atómica.

1957

4
Luxemburgo

Comunidad
Países Bajos

Económica
Francia

Europea

Bélgica

Alemania

Italia

Etapa de 1960-1969




5

En agosto de 1961, las autoridades comunistas de Alemania del Este construyen un muro
en Berlín para impedir que la población huya hacia lalibertad en el Oeste.

El Gobierno de los Países Bajos presenta un proyecto propio en el que
defiende la revisión de los Tratados de Roma y París mediante la adopción de
un Convenio en virtud del cual se cree un único Consejo para las tres
Comunidades y una Alta Comisión Europea  una fusión de los ejecutivos.
Se consulta al Parlamento Europeo y a las dos Comisiones al respecto, pero
lasdivergencias entre los Estados miembros sobre el alcance de la reforma
impiden que se avance en el proyecto de fusión de los ejecutivos.

Etapa de 1960-1969


6

30 de julio de 1962



Comienzo de la " política agrícola común (PAC) ", que da a
los Estados miembros un control compartido de la
producción alimentaria. Los precios agrícolas se
uniformizan para el conjunto de laComunidad.



La CEE cubre por sí sola sus necesidades alimentarias y
los agricultores tienen unas buenas rentas.
Efectos perversos de la PAC: la superproducción y las
toneladas de excedentes.



20 de julio de 1963


La CEE firma su primer gran acuerdo internacional de ayuda a dieciocho antiguas
colonias africanas.
La CEE es el primer donante de ayuda para el desarrollo de los paísesmás desfavorecidos.
Su ayuda se vincula al respeto de los derechos humanos.

Etapa de 1960-1969


1 de julio de 1968



Supresión de los derechos de aduana entre los Seis, creando por
primera vez las condiciones para el libre comercio. Al mismo tiempo
aplican los mismos derechos de aduana a los productos que importan
de otros países: nace así el mercado único más grande del mundo.El 
comercio entre los Seis, así como entre la Comunidad y el resto del
mundo, crece rápidamente.



Los tanques soviéticos invaden Praga en agosto de 1968 para aplastar
la breve "primavera de Praga" de la joven democracia checoslovaca.
Checos y eslovacos se ven impotentes ante los 600 000 hombres que
ocupan su país. Un estudiante, Jan Palach, se prende fuego en señal de
protesta.

7 Etapa de 1970-1979




8

El primer plan de la CEE para la creación de una moneda única se remonta a
1970.


Con el fin de garantizar la estabilidad monetaria, los Estados miembros deciden limitar los
márgenes de fluctuación entre sus monedas.



Este mecanismo aplicado a los tipos de cambio, que se remonta a 1972, es el primer paso
hacia la introducción del euro, treinta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia U.
  • La historia del u
  • Historia De E. U.
  • Historia U
  • Historia Del Estado Europeo
  • Historia europea
  • Historia Europea
  • historia Europea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS