html

Páginas: 22 (5446 palabras) Publicado: 15 de abril de 2014
Autora: Lola Cárdenas Luque maddyparadox@wanadoo.es
Última actualización: 7 de noviembre de 2000
Este curso pertenece a la web:
http://rinconprog.metropoliglobal.com/

Curso de HTML

Lola Cárdenas Luque

Curso de HTML
Este curso pretende servir de iniciación/ampliación sobre el lenguaje de especificación de marcas HTML,
tan de moda hoy en día, para diseñar documentos del web.
Por elmomento, estos son los capítulos que han ido apareciendo:
Capítulo 1

Nociones básicas y estructura de un documento HTML

Capítulo 2

Formateo del texto

Capítulo 3

Listas y algunas extensiones de directivas vistas

Capítulo 4

URL's y Enlaces

Capítulo 5

Tablas

Capítulo 6

Frames

Capítulo 7

Formularios

Capítulo 8

Tipos MIME e inclusión de otros mediosCapítulo 9

Imágenes Sensibles

Capítulo 10

Applets Java

Ultima modificación: 7 de noviembre de 2000
Autor: Lola Cardenas Luque

http://rinconprog.metropoliglobal.com

-2-

Curso de HTML

Lola Cárdenas Luque

Curso de HTML
1. Nociones básicas y estructura de un documento HTML
HTML (HyperText Markup Language) no es más que un lenguaje basado en marcas para la especificaciónde documentos que usan el protocolo de transmisión de hipertexto (http) del WWW.
Todos los documentos HTML tienen un formato de texto llano (no es más que ASCII puro y duro), lo que
quiere decir que con cualquier editor podemos crearlos. También existen programas más sofisticados
que te permiten crearlos de forma visual (luego se encargan ellos de grabar los archivos
correspondientes), perosi te decantas por ahí, este NO es tu curso, aunque, bien mirado, el saber no
ocupa lugar O;-)
Esto es para quien use el Edit, el NotePad, el vi... o quien quiera retocar a mano algo de lo que haya
hecho con un editor visual de estos WYSIWYG que tanto están de moda por ahí. Vamos, para todos O;)
Por o tra parte, si queremos incluir imágenes (más adelante veremos cómo), también necesitaremos dealgún programa de dibujo y retoque para crearnos nuestras imágenes. Además, ha de poder grabarlas
en formato GIF o JPG (o en formato PNG; HTML 4.0 lo reconoce).
Por supuesto, necesitamos un programa cliente para visualizar las páginas, como los famosos Netscape
e Internet Explorer (aunque no son los únicos).
Para especificar la apariencia de la información que queremos mostrar en nuestraspáginas, partimos
pues de la base de un documento ASCII con todo el contenido de la información que se va a incluir en la
página, y, posteriormente, se da formato a los mismos usando códigos o directivas especiales que
regulan su apariencia.
Me explico: tú escribes el texto que quieres poner en la página. Esta es la base de que partes. Una vez
que lo tienes, piensas, "veamos, la primera líneaquiero que salga en negrita, el tercer párrafo en
cursiva, aquí quiero una afoto, no me vendría mal poner un link en este apartado..." Y entonces te pones
manos a la obra con los códigos de formateo.
Seguramente no lo harás así (yo no lo hago así), si no que directamente escribirás las directivas y el
texto a medida que haces el trabajo.
Estas directivas tienen una forma un tanto especialque muy pronto te serán familiares: están
encerrados por los símbolos < > Por ejemplo, es una directiva HTML.
En la especificación del HTML hay numerosos códigos de formato, que normalmente se usan por parejas
delimitando la parte del documento que se ve afectado por su acción. Si los códigos van por parejas, la
manera de distinguir cuándo empiezas de cuándo acabas es porque, en los quesignifican "final", el
código va entre
Por ejemplo, el código I significa cursiva (de "Italic"). Si quieres que algo te salga en cursiva, pones:
Lo que ponga es este trozo me sale en cursiva y lo que ponga en este otro no.
Con lo que obtienes:
Lo que ponga es este trozo me sale en cursiva y lo que ponga en este otro no.
significa: "empieza la cursiva"
significa: "acaba la cursiva"...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HTML
  • QUE ES HTML
  • Html
  • html
  • HTML
  • Html
  • Html
  • Html

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS