ica del sujeto y reglas

Páginas: 5 (1097 palabras) Publicado: 25 de julio de 2015

Universidad De Guayaquil
V11 Curso De Nivelación
1S – 2015
Eco 5




Módulo:
Instrucción de la comunicación académica




Tema: que es verbo, sustantivo, sujeto, predicado, adjetivos, adverbios, articulo
Regla de uso de la letra B
Regla de uso de la letra v
Regla de uso de la letra M




Investigación nº 3


Alumno:
Roger Aarón TorresAristega


Qué es verbo?
El verbo es una palabra que forma parte de la oración que puede variar depende la persona, la acción o el modo en la cual se expresa. El verbo es el núcleo del sujeto y el predicado Ej:
Roger torres corrió en el parque
Qué es sustantivo?
Sustantivo es la persona, animal o cosa en la cual se ejecuta la acción. El sustantivo puede variar a masculino ofemenino depende en la forma que se lo expresa: EJ
Vanessa se fue a comer unos bollos al mercado
Sami compro encebollado en pascuales
Qué es sujeto?
Sujeto es uno de los elementos de la oración la cual es la persona, animal o cosa por el cual es expresado el verbo ej:
Karina parece cansada con la rutina de hoy
Qué es el predicado?
El predicado es la parte más importante para que una oración pueda serbimembre está formado por un verbo perdical es decir el núcleo del predicado ej:
Juan salió a comprar pero se gastó todo el dinero
Qué es adjetivo?
Adjetivo es parte de la oración que complementa para calificar un sustantivo puede expresar características o propiedades atribuidas.
Qué es adverbios?
Es la parte invariable de una oración que siempre va a estar acompañada delverbo, objetivo o de otro adverbio cuando se produce la acción en cuanto al tiempo lugar, modalidad, etc.
Qué es articulo?
"Artículo es una parte de la oración que se junta solo al nombre sustantivo, o a otra parte que haga veces de nombre, para señalar y determinar la persona, cosa o acción de que se habla"
http://reglasespanol.about.com/od/adjetivos-articulos/a/articulo.htm
artículo es parte dela oración que tan solo se junta al sustantivo o para señalar , determinar cosas o acción de lo que se dice.

Regla de uso de la letra V

1) Se escriben con v los vocablos (sustantivos o adjetivos, pero no tiempos de los verbos) terminados en los sonidos: aya, ave, eva, eve, .evo, iva, ivo   Ejemplos: octava, suave, esclavo, nueva, leve, longevo, activo, chivo. Se exceptúan a esta regla laspalabras: árabe, jarabe, prueba, rabo, nabo, cabo, recibo, estribo: así como los'adjetivos compuestos del sustantivo sílaba, como bisíliba, trisílabo, etcétera.  
2) Se escribe v después de b, I, n.   Ejemplos: obvio, polvo, invierno, olvido. 
  3) Después de las sílabas ad, di, cIa, jo, le, lla, lle, Ib, llu, sal.   Ejemplos: advertir, divertir, clavo, joven, levita, llave, Ilevar, llover, lluvia,salvaje. Excepciones: dibujo, mandíbula.  
4) Los vocablos terminados en viro, vira, ivoro, ívora.   Ejemplos: triunviro, Elvira, carnívoro, herbívora. Excepción: víbora, que se escribe con y inicial y b intermedia.
  5) Las palabras compuestas que principian con vice, villa, villar.   Ejemplos: vi cecónsul, Villa manrique, Villarcayo.  
6) Los presentes de indicativo, imperativo y subjuntivodel verbo ir, en su forma irregular: voy, ve, vaya, vayamos, etcétera; así como el pretérito indefinido, él pretérito imperfecto y el futuro subjuntivo de los' verbos andar, estar y tener.   Ejemplos: anduve, anduviera, anduviere, estuvo, estuviste, estuvimos, estuviese, tuvo, tuviste, tuve, tuvimos, tuviera, tuviere. Como consecuencia lógica se escriben con todos sus derivados corno: retuvo,sostuvo, mantuvo, etc.  
7) Los compuestos y derivados de pajabras que llevan la v; tales como prevenir.

http://www.ejemplosde.com/12-clases_de_espanol/854-ejemplo_de_reglas_para_el_uso_de_la_v.html
Fuente: Ejemplos de reglas para el uso de la V









USO DE LA B
REGLA No.1
Las palabras que contienen las combinaciones bla- ble- bli- blo- blu- se escriben con b. EJEMPLOS: Tiembla Tembló, Habla,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • programas sujetos a reglas de operacion
  • ica
  • El ica
  • ica
  • ICA
  • Ica
  • ICAEN
  • Ica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS