imaginación del anime

Páginas: 5 (1062 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014

imaginación del anime
Análisis social y estético del anime


Cuando me pongo analizar cómo es que los japoneses ven el mundo me impresiona, en la mayor parte de mi vida eh estado mirando anime y lo que más me gusta y me impresiona es el diseño de arte que utilizan, lo mágico que puede ser una animación.
Mi primer anime fue Pokemón y de este es donde quiero partir para empezar hablar, estan sencillo el concepto de atrapar animales para que estos entren en combate, si bien la caricatura es muy infantil y a veces absurda pero el mundo que nos plantea es increíble, nos plantea ya un concepto donde se nos escapa de las manos, comparando con caricaturas americanas infantiles, la historia y la imaginación se centra a una idea que se le da vueltas constantemente, sin embargo el anime teda una idea que tiene su propio mundo que hasta cierto punto es comparable con el de nosotros haciendo que el espectador se sienta parte de ese mundo.
Cuando mire to aru majutsu no index entre a un mundo distinto de anime, alejándome de lo que es lo infantil y entrando a algo un poco más serio, en este anime se nos plantea de un futuro donde las personas ya tienen habilidades psíquicas y existauna academia para poder desarrollar esas habilidades, por su parte la iglesia por temor a la falta de creencia a dios, revela lo que son los escritos ocultos para usar magia, bien ya que explique un poco del tema diré cuál es el punto, en este anime utilizaron una idea que siempre está al día sin que se tome mucho en cuenta y es del conflicto de la creencia a la religión o a la ciencia, laimaginación de este anime nos manda a un futuro que no nos parece tan lejano, un futuro que si ‘‘puede’’ existir, en el cine se tiene muy claro una situación que es tratar de pegar cualquier historia a la realidad lo más posible, es decir que si vas a hacer una película de Transformers volver a estos seres lo más humanos posibles y el público se va a sentir identificado, en anime van más allá de eso, puesno solo los personajes del anime que les menciono están bien humanizados si no que el mundo en el que viven está bien planteado, este es el tipo de anime que más me agrada el que habla de un futuro que si es posible, cuando mire Evangelion te pones a pensar que aunque la historia oculta algo y es una idea más profunda, el simple hecho de que el mundo es atacado por estos seres no nos parece tanalocado.
Algo muy importante que hay que marcan es que desde tiempos antiguos los japoneses no crean algo para que sea como la realidad más bien tratan de interpretar la realidad a su modo, y es eso que hace que la animación japonesa tenga esos conceptos de fantasía, pero ¿porque a la mayoría de la gente occidental no le llama la atención este tipo de cosas?
Analizando la situación se puede decirque ellos ya están encasillados al concepto del héroe que salva a todos de una forma sencilla y fácil, no pueden recopilar la idea de que el proceso de héroe es difícil puesto que el occidental quiere las cosas fáciles y rápidos, el ejemplo claro está que el occidental vendería una papa a 50 dlls por que en su mente esta que en vender unas cuantas ya tiene mucho dinero, pero el japonés piensa envender una papa a 1dllr y si vende muchas podrá no solo vencer a la competencia si no tener mucho dinero.
Es por eso que en el anime vemos una evolución de personaje mucho más lenta de lo que se ve en américa, para ponerlo más claro hagamos una comparación con Goku y con Superman, si bien se tiene la idea que los dos son los más poderos de sus respectivos mundos, la diferencia es que Superman noocupa entrenar, puesto que el poder, la fuerza y la inteligencia se gana por suerte, es decir no cualquiera la puede tener, y le vende al mundo una idea que solo ciertas personas pueden tener el poder y los demás solo podemos ser salvados, ahora bien con Goku no es muy diferente sin embargo siempre vemos a Goku entrenando, puesto que nos muestra que para poder alcanzar una meta se necesita...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La imaginación
  • imaginacion
  • tu imaginacion
  • imaginacion
  • La imaginacion
  • IMAGINACION
  • imaginacion
  • Qué Es La Imaginación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS